Enlaces accesibilidad

Arranca el Congreso Nacional de Medio Ambiente por un futuro renovable

  • Se celebra en Madrid, del 22 al 26 de noviembre, con Brasil como país invitado
  • Más de cien organizaciones reclaman un giro ambiental frente a la crisis
  • 'Ahora más que nunca, conéctate al medio ambiente', es el lema del congreso

Por

"Otro mundo es posible, necesario e imprescindible". Con estas palabras, la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha inaugurado el décimo Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que este año cuenta con Brasil como país invitado.

Se prevé que unas 10.000 personas entre ONG, administraciones, fundaciones e instituciones universitarias participarán en el Conama10, que se celebra del 22 al 26 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid bajo el lema 'Ahora más que nunca', y en el que más de 100 organizaciones reclaman un cambio de rumbo hacia la sostenibilidad frente a la crisis.

Todas han firmado el manifiesto 'Ahora más que nunca' en el que se incide, que a pesar de las graves consecuencias de la crisis económica hay que salvaguardar la biodiversidad e invertir en sostenibilidad, sin que se produzcan recortes en el gasto ambiental.

Un centenar de actividades

Se han organizado más de un centenar de actividades para abordar el futuro ambiental; mesas redondas, debates, grupos de trabajo o exposiciones para tratar temas como la energía y el cambio climático, el territorio, la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos.

Todo orientado a conseguir "una hoja de ruta común con la que se pueda establecer un nuevo modelo de crecimiento sostenible con garantías de futuro, porque no vale crecer a cualquier precio", ha asegurado Rosa Aguilar.

No vale crecer a cualquier precio

Y para ello, afirma la ministra, "tenemos que fijarnos en la cumbre de Nagoya, que nos hizo ver que por difícil que sea, se puede llegar a acuerdos a escala global para salvar nuestros ecosistemas".

Al margen de las charlas y reuniones, decenas de 'stands' de los diferentes organizadores y participantes inundan los pasillos del Palacio de Congresos.

Uno de los más llamativos es el del MARM. Han construido un enorme 'nido' con materiales bioeficientes, ejemplo de un mundo verde y sostenible, que ha despertado la atención de los visitantes y congresistas.

País invitado

Por primera vez CONAMA cuenta con un país invitado, Brasil, encargado de organizar el Foro Hispano Brasileño sobre Desarrollo Sostenible.

Una delegación de la administración pública brasileña, además de empresas, ONG y diferentes fundaciones participarán en el Congreso con el objetivo fundamental de crear nuevas alianzas y proyectos entre ambos países, que comparten intereses medioambientales, económicos y sociales.