Enlaces accesibilidad

Mitchell trata de salvar las negociaciones mientras Abás vuelve a amenazar con abandonarlas

  • El presidente de la ANP asegura que "la pelota está del lado de Israel"
  • El enviado de EE.UU. permanecerá en la zona una semana

Por

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha reiterado este martes su amenaza de abandonar la mesa de negociación que mantiene con Israel por el proceso de paz en Oriente Medio si se mantienen las colonizaciones judías en Cisjordania.

"Si la colonización cesa continuaremos negociando. Si no, pararemos", ha declarado durante una entrevista que ha difundido este martes la radio francesa "Europe 1".

El proceso, en manos de Netanyahu

Por ello, Abás ha asegurado que la pelota está en el tejado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que el pasado domingo decidió no prolongar la moratoria sobre la colonización que ha durado un mes.

Y, ante esta situación, el presidente de la ANP ha querido ser claro y ha enviado un mensaje a Netanyaju: "Debe saber que la paz es más importante que la colonización".

"No podemos destruir la esperanza de paz con cosas que son secundarias como la colonización", ha asegurado.

Abás, de visita el pasado lunes en París, donde se entrevistó con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, aseguró que no abandonará la mesa de negociación hasta el próximo día 4, fecha en la que se reunirá con los países árabes para tomar una decisión sobre el futuro del proceso abierto en Washington a principios de mes.

En la capital francesa el líder palestino pidió a Israel que prolongue la moratoria sobre los asentamientos en Cisjordania durante dos o tres meses, mientras duren las negociaciones.

Abás ha precisado durante su entrevista radiofónica que esas negociaciones "son una oportunidad histórica para el pueblo palestino e israelí" y por ello ha avisado: "si se deja pasar esa ocasión, no se sabe cuando volverá a presentarse".

El presidente de la ANP también ha dejado claro que rechaza la violencia mientras esté en el cargo y se ha presentado como el garante de la seguridad en los territorios ocupados.

Salvar el diálogo

"La seguridad en los territorios palestinos no estará ligada a la negociación. Se mantengan o no las negociaciones la situación de seguridad seguirá bajo control. Mientras yo sea presidente esa será mi política", ha sentenciado.

Abás también ha agergado que los estadounidenses piensan que la solución del conflicto entre israelíes y palestinos "permitirá apagar los focos de violencia e inestabilidad en Oriente Medio".

Con todo el negocio en el aire, Estados Unidos quiere asegurarse de que no se ponga fin a las negociaciones. Por ello, el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, George Mitchell, llegará este martes a la región para intentar salvarlas.

Mitchell permanecerá en la zona una semana, durante la cual tiene previstos múltiples encuentros en Jerusalén y Ramala destinados a desbloquear el proceso de pacificación, según han informado fuentes diplomáticas estadounidenses.

De momento, y pese a que se intente mantener el diálogo, la opinión generalizada en el mundo tras la reanudación de las construcciones, ha sido la de "decepción" y "frustración" por lo que pueda suponer para la paz.