Enlaces accesibilidad

La UE discutirá sobre el ajuste de las cuotas de captura de caballa

  • Islandia y la feroe se han adjudicado más cupo del que le corresponde
  • España no aceptará una disminución de su parte en la cuota

Por
Caballa
La Unión Europea discutirá este lunes 27 de septiembre la asignación de cuotas de captura de caballa en al Atlántico nororiental

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE debatirán este lunes sobre el futuro de las cuotas de caballa en caladeros del océano Atlántico nororiental -compartidos con Noruega e Islandia-, un asunto que puede afectar a las posibilidades para la flota española.

El Consejo de ministros tiene como único punto sobre pesca un debate sobre las negociaciones de la UE con países como Noruega, Islandia o las Islas Feroe,  en zonas pesqueras que comparten conjuntamente y para la explotación de recursos como la caballa.

El problema está en la falta de acuerdo y en que Islandia y las Islas Feroe se han adjudicado cupos de esa especie que no les corresponden y por este motivo, la comisaria europea de Pesca, María Damanaki, quiere consultar al Consejo sobre la posición que debe tomar de cara a las conversaciones con vistas a 2011.

España tiene un cupo de 28.500 toneladas de capturas de caballa, de las que 26.000 corresponden a aguas ibéricas, según fuentes diplomáticas; después se comercializa en fresco, si bien en otros países del norte se usa más para aceites u otros fines industriales.

Pero aunque se trate de aguas más septentrionales, la discusión de mañana le afecta porque el acuerdo o la decisión que se tome respecto a Islandia y las Islas Feroe podría implicar un ajuste de su cuota,  según los intercambios de cupos que esto suponga.

En Madrid, el Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aseguró recientemente que España se opondrá a cualquier "menoscabo" en su participación en la cuota comunitaria de caballa o incluso defenderá aumentarla, si así lo avalan los estudios científicos.