Enlaces accesibilidad

EE.UU creó 162.000 empleos en marzo pero el índice de desempleo se mantuvo en el 9,7%

  • Es el mayor incremento en tres años, desde que empezó la recesión
  • En total la cifra de desempleados se situó en 15.678.000 personas

Por

La economía estadounidense tuvo el mes pasado una ganancia neta de 162.000 empleos, la cifra más alta en los últimos tres años, desde que comenzó la recesión.

Sin embargo, el índice de desempleo se mantuvo sin cambios en el 9,7%, informó el Departamento de Trabajo.

Estos datos muestran que la recuperación del mercado de trabajo se está produciendo, aunque de forma lenta.

La mayoría de los analistas había augurado que la tasa de desempleo se mantendría en el 9,7 y había calculado una ganancia neta de 200.000 puestos de trabajo.

En total la cifra de desempleados se situó en 15.678.000 personas.

Contratación temporal

La creación de empleo estuvo impulsada por la contratación en trabajos temporales y en la sanidad, mientras que la pérdida de puestos de trabajo fue encabezada por el sector financiero y de la información.

Entre la creación de empleo por parte del sector público, el informe señala los 48.000 empleados temporales que el Gobierno contrató para realizar las labores del Censo 2010.

Por su parte, el sector privado generó 123.000 empleos, la cifra más alta desde mayo de 2007.

El sector manufacturero agregó 17.000 empleos en marzo, mientras que la construcción creó 15.000, tras una pérdida de 72.000 puestos de trabajo durante los últimos 12 meses.

Esta es la tercera vez que se ha creado empleo desde que comenzó la recesión en 2007, sólo en noviembre de 2009, en enero y ahora en marzo se habían registrado nuevos puestos de trabajo.

La media de horas trabajadas por semanas aumentó de 33,9 a 34 horas.