Enlaces accesibilidad

Seat volvió a tener pérdidas en 2009 a causa de la crisis económica

  • Perdió 187 millones de euros, frente a los 44 millones que ganó en 2008
  • La debilidad de la demanda en España, su principal mercado, lastró sus ventas

Por
SEAT PRESENTA LOS RESULTADOS ECONÓMICOS DE 2009
El presidente de Seat, James Muir, en la presentación de los resultados de la empresa.

La crisis económica en España ha lastrado los resultados del fabricante de automóviles Seat, que cerró 2009 con una pérdida de 187 millones de euros, frente a los 44 millones de beneficio que obtuvo en 2008, según los resultados que ha presentado su presidente, James Muir.

Estos datos no coinciden con los presentados por la matriz Volkswagen, según los cuales Seat perdió el pasado ejercicio 339 millones de euros, cifra muy superior a los 78 millones negativos en 2008. La diferencia, como en otras ocasiones, responde al distinto método de contabilidad que usan el grupo y la filial española.

Según los datos de la dirección española,  el resultado de explotación de Seat también fue negativo el pasado año, en 391 millones, más del doble que el ejercicio anterior, mientras que el Ebitda (resultado bruto de explotación antes de intereses e impuestos) fue positivo, de 16 millones de euros.

La filial de Volkswagen se ha visto especialmente afectada por la débil situación de la demanda en España, de donde obtiene el 34% de sus ingresos. Es por ello que la facturación de Seat cayó en 2009 un 15%, hasta los 4.101 millones de euros.

Beneficios previstos en 2012

El vicepresidente de Finanzas de Seat, Dieter Seemann, ha señalado que los números rojos se explican, además de por la caída de las ventas, por el incremento de la partida de investigación y desarrollo (I+D), por el aumento de los gastos comerciales y por la amortización extraordinaria de activos. "Seat ha renunciado a un resultado potencialmente mejor para mantener su gran esfuerzo inversor y prepararse para la salida de la crisis", ha subrayado Seemann.

El presidente de la compañía, James Muir, ha avanzado que los próximos tres años serán "críticos". La compañía invirtió el año pasado más de 510 millones de euros,  incluidos los 110 millones que destinó a I+D, y previsiblemente, Seat no volverá este año a los beneficios, aunque mejorará sus resultados, ni dejará atrás los números rojos en 2011, debido a que el entorno económico "no será sustancialmente mejor".

Sin embargo, el objetivo de Muir es que la marca española vuelva cuanto antes a los números positivos. Para ello ha diseñado un plan que prevé que Seat se prepare durante los dos próximos años para la "ofensiva de producto" que llevará a cabo a partir de 2012.

La previsión de Seat es fabricar este año un 10% más de vehículos, es decir, unos 33.000 coches adicionales, aunque aún así la factoría de Martorell seguirá estando lejos de alcanzar su capacidad máxima.