Enlaces accesibilidad

Eliades Ochoa: "Yo cuando abrí los ojos al mundo me encontré a mamá y a papá tocando el tres"

Por
Entrevista a Eliades Ochoa

Eliades Ochoa, guitarrista y cantante cubano, ha visitado España con motivo de su participación en el Festival Womad, que se ha celebrado en Cáceres entre el 7 y 10 de mayo. Sus raíces musicales se encuentran en la guajira, la guaracha o el bolero, además de toda la música cubana tradicional.

Eliades ha mamado la música tradicional cubana desde pequeño, "Yo cuando abrí los ojos al mundo me encontré a mamá y a papá tocando el tres -instrumento musical usado en Cuba derivado de la guitarra- allá en las intrincadas montañas...donde por la noche se oía exclusivamente el tres de mamá y de papá y los ladridos de los perros."

En los años sesenta formó parte del Quinteto de la Trova en Santiago de Cuba y posteriormente del Septeto Típico Oriental, para integrarse en 1978 en el Cuarteto Patria, grupo fundado en 1940.

"En el año 78, Francisco Cobas La O 'Pancho', fundador del Cuarteto Patria, me entrega la batuta del Cuarteto y fue cuando yo le digo a Pancho que hacía falta mover un poco más el repertorio del grupo, hacer cualquier cosa".

Su implicación con el grupo Buena Vista Social Club y la película de Wim Wenders del mismo nombre le han otorgado fama mundial, aunque ya con anterioridad era conocido en el munco de la música.

"Cuando hicimos Buena Vista Social Club nadie pensó que se iban a vender quince o dieciocho millones de discos, nadie pensó en Grammy, en nominación a Oscar, nadie pensó en que esa película iba a dar la vuelta al mundo, nadie pensó en que la imagen nuestra se iba a difundir por el mundo de la forma que ha pasado", ha reflexionado Ochoa acerca del fenómeno que fue el filme de Wenders.