Enlaces accesibilidad

Moratinos reitera en Ramala la necesidad de crear un Estado palestino

  • Se ha reunido en Ramala con el primer ministro palestino y el titular de Exteriores
  • El ministro español transmitirá a las autoridades israelíes la posición española
  • La ANP no se reunirá con Israel hasta que se comprometa con la creación del Estado

Por
MIGUEL ÁNGEL MORATINOS VISITA RAMALA
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos (dcha), conversa con su homólogo palestino Riad Al Malki (izda), durante la reunión que han mantenido en la ciudad cisjordana de Ramala.

El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha subrayado el apoyo de España a la creación de un Estado palestino en la primera visita del jefe de una diplomacia europea a Oriente Medio desde la toma de posesión del nuevo gobierno israelí.

Moratinos ha vuelto a mostrar su compromiso con la constitución del Estado palestino, al igual que la comunidad internacional, tras reunirse en Ramala con el primer ministro palestino, Salam Fayad, y con el titular de Exteriores, Riad Al Malki, según informa desde la ciudad cisjordana el corresponsal de RNE Paco Forjas.

"He venido a compartir el estado actual del proceso de paz" y a "reiterar la voluntad del Gobierno español de ayudar al máximo para llevar a cabo la fórmula de dos estados", ha dicho Moratinos tras reunirse con Al Malki.

Moratinos, que se reunirá con las nuevas autoridades israelíes este jueves, "escuchará los planteamientos del nuevo gobierno israelí", pero le expresará "la postura de la comunidad internacional de apoyar un Estado palestino".

El nuevo ministro de Exteriores israelí, el ultraderechista Avigdor Liberman, declaró al tomar posesión hace dos semanas que el Ejecutivo de Benjamin Netanyaju no se siente obligado por los acuerdos de Annapolis que auspició el Gobierno de Estados Unidos al final del mandato de George Bush.

 

Estas declaraciones sembraron inquietud en la comunidad internacional ante la posibilidad de que Israel diera un paso atrás en sus compromisos de paz.

Netanyahu no se ha pronunciado a favor de la solución de dos estados y ha insistido en una ambigua "paz económica", lo que ha provocado el temor al estancamiento de la búsqueda de la paz.

Moratinos ha recordado que, a pesar de rechazar Annapolis, "Lieberman acepta la Hoja de Ruta (el plan de paz del Cuarteto de Madrid para Oriente Medio, integrado por EEUU, Rusia, la UE y la ONU), en la que se prevé la creación de un estado palestino", y que los israelíes "están evaluando la posición de la comunidad internacional".

Palestina no se reunirá con Israel

El ministro Al Malki ha insistido por su parte en el rechazo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a reunirse con el nuevo ejecutivo israelí mientras éste no se comprometa públicamente con la solución de dos estados.

Además, ha vuelto a reclamar el cumplimiento de todos los acuerdos firmados por Israel, especialmente los que determinaban la hoja de Ruta y sus compromisos para detener los asentamientos, vuelta de refugiados o capitalidad 

Tras su encuentro con Al Malki, Moratinos mantuvo una entrevista con Fayad, centrada preferentemente en la reconstrucción de Gaza y la reconciliación de las facciones palestinas.