Enlaces accesibilidad

Poner en marcha el aeropuerto de Bangkok llevará al menos una semana

  • Un responsable del aeropuerto cree que los sistemas informáticos han sido boicoteados
  • Los rebeldes autorizan la salida de 88 aviones de Suvarnabhumi
  • El Gobierno ha enviado dos de los tres aviones para repatriar a los españoles 
  • Los seguidores del Gobierno anuncian nuevas protestas
  • El Tribunal Constitucional dará a conocer hoy su fallo sobre las acusaciones de fraude

Enlaces relacionados

Por

Volver a poner en marcha el aeropuerto internacional de Bangkok llevará al menos una semana una vez que los manifestantes abandonen las instalaciones, según ha anunciados el responsable del aeródromo, Serirat Prasutanot

"Normalmente, chequear los sistemas informáticos lleva al menos una semana, tenemos que chequear y volver a chequear", ha dicho Serirat a Reuters, y ha añadido que el retraso podría ser aún mayor si los ordenadores del aeropuerto necesitan ser reparados.

"Pienso que algunos sistemas están dañados", ha desvelado, pero no ha querido dar más detalles. 

El Tribunal Constitucional tiene previsto dar a conocer su fallo sobre las acusaciones de fraude electoral contra el gubernamental Partido del Poder del Pueblo (PPP) en los comicios del pasado diciembre.

Los rebeldes autorizan la retirada de 88 aviones

Por otros lado los cabecillas de las protestas contra el Gobierno tailandés han accedido a que la compañía aérea Thai Airways International retire 88 aviones del aeropuerto internacional de Bangkok, para facilitar la salida de Tailandia a las decenas de miles de extranjeros.

La Alianza del Pueblo para Democracia, cuyos partidarios ocupan desde el pasado miércoles los dos aeropuertos capitalinos con el fin de forzar la caída del Gobierno, ha permitido en la madrugada del domingo el despegue de Suvarnabhumi del primer avión.

El acuerdo se ha alcanzado el domingo después de varias horas de negociaciones entre la Alianza y funcionario de la Autoridad Aeroportuaria de Tailandia, ha señalado a la presa su presidente Serirat Prasutanont.

Los aviones que se encuentran aparcados en Suvarnabumi, ha señalado el presidente del organismo de gestión de aeropuertos, serán utilizados por Thai Airways International para descongestionar la demanda de vuelos al extranjero.

La Alianza ha reiterado que continuará con la ocupación de los dos aeropuertos mientras el Gobierno en pleno no dimita.

Unos 100.000 turistas bloqueados

Se estima que unos 100.000 turistas se han visto afectados por el cierre de los dos aeropuertos de Bangkok.

Las autoridades han abierto a las aerolíneas comerciales la base militar de U-Tapao, a unos 140 kilómetros de Bangkok, para apoyar a los aeropuertos de Chiang Mai (norte) y Phuket (suroeste) desde que los que parten aviones hacia destinos internacionales.

Miles de opositores de la Alianza del Pueblo para la Democracia se atrincheran desde el miércoles en los dos aeródromos de la capital, donde permanecen atrapados unos 100.000 turistas. Entre ellos, hay unos 400 españoles bloqueados,  que serán repatriados en las próximas horas en dos aviones fletados por Defensa.

En apoyo del primer ministro

Cerca de 2.000 seguidores del Gobierno de Tailandia siguen concentrados delante del ayuntamiento de la capital en apoyo del primer ministro, Somchai Wongsawat, mientras la Policía se prepara para evitar un enfrentamiento con la oposición.

Vestidos de rojo para distinguirles del amarillo que lucen sus rivales de la Alianza del Pueblo de la Democracia, han anunciado un nuevo acto de protesta como el que el domingo congregó a más de 15.000 activistas en el casco viejo de la ciudad, según ha informado la Policía.

Algunos manifestantes también portaban pancartas y camisetas con el nombre y la foto del ex jefe del Ejecutivo Thaksin Shinawatra, depuesto por un golpe de Estado en 2006 pero que dirige en la sombra al Gobierno desde su exilio en Dubai, según la Alianza.

La Policía se prepara para un posible enfrentamiento entre ambos bandos, que se acusan mutuamente de haber provocado la crisis política en la que se halla el país.

Además, los seguidores de Shinawatra y Wongsawat amenazan con bloquear los accesos al Tribunal Constitucional, que hoy  tiene previsto dar a conocer su fallo sobre las acusaciones de fraude electoral contra el gubernamental Partido del Poder del Pueblo (PPP) en los comicios del pasado diciembre.

De ser hallados culpables, muchos diputados del PPP serán inhabilitados y podrían convocarse nuevas elecciones.

Crisis política

El país se encuentra sumido desde hace días en violentas protestas entre detractores y partidarios del Gobierno legítimo. 

El primer ministro, Somchai Wongsawat, que ha instalado temporalmente la sede gubernamental en Chiang Mai, a unos 600 kilómetros al norte de Bangkok y plaza fuerte de su Partido del Poder del Pueblo, declaró el pasado 27 de noviembre el estado de excepción en los aeropuertos Suvarnabhumi y Don Muang.