Enlaces accesibilidad

Corbacho asegura que la tasa de desempleo alcanzará el 12,5%

  • El PP ve "catástrófico" el número de parados y culpa al Gobierno de la crisis
  • Solbes asegura que ya se han tomado todas las medidas necesarias
  • El sindicato de CC.OO. considera que a las medidas "les falta un hervor"

Por
Reacciones ante las cifras de paro

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que el número de parados seguirá subiendo en los próximos meses superando el 12,5%, no tanto como ha vaticinado el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, que ha situado la tasa del paro en el 17% en 2010.

Corbacho ha destacado que la cifra de parados de octubre "dobla la del mes pasado y que va en la dirección de lo que ya, desgraciadamente, forma parte de las previsiones, que son el que paro va a seguir creciendo hasta llegar a superar la cifra prevista para este año y la que el Gobierno barajaba para el año próximo del 12,5 por ciento de tasa de desempleo".

El responsable de Trabajo, ha dicho hoy que las datos del desempleo son "muy negativas", aunque ha garantizado la protección de los ciudadanos ante la actual situación económica.

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que los datos del paro en octubre son "objetivamente negativos", pero ha insistido en que España tiene la mayor tasa de cobertura para el desempleo.

En este sentido, Zapatero ha explicado que la tasa de protección a las personas sin empleo "es la mayor" y se han impulsado medidas "que ningún otro gobierno ha puesto en marcha para ayudar ante una situación de gran dificultad que supone que alguien se quede en el paro". El lunes el Ejecutivo anunció ocho nuevas medidas para paliar la dramática situación de los parados en España.

Zapatero ha expresado su "absoluta confianza" en que ésta es la política adecuada, y servirá para que "pasemos con las menores dificultades posibles" el "estancamiento" económico, y para que las familias y los trabajadores afectados salgan "con fuerza" en la recuperación económica.

Reacciones ante las medidas del Gobierno

  • El vicepresidente segundo del Gobierno ha asegurado que España ya ha tomado todas las medidas extraordinarias que están en su mano para frenar la extensión de la crisis económica. "Prácticamente hemos agotado nuestro margen de política discrecional", ha señalado Solbes en una pausa del Consejo de Ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).
  • La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha calificado de "absolutamente castastrófico" el último dato de desempleo, que muestra que 192.658 personas perdieron su trabajo en octubre, con lo que la cifra total de desempleados llega a las 2.818.026 personas. A su juicio, este "terrible" dato "mide el fracaso" de la política del Gobierno socialista. 
  • "El fracaso de la política económica de Rodríguez Zapatero se mide en el número de parados que crea todos los días y es un fracaso del cual no se puede escapar ni esconder. Es un fracaso en el que, aunque siga mintiendo, nadie le va a seguir creyendo, porque el número de parados es absolutamente catastrófico para un país como el nuestro", ha declarado.
  • El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera necesario que la Administraciones Públicas tomen medidas "rápidas" para garantizar la liquidez de las pymes, que son el "problema crucial" que explica la actual "tremenda destrucción de empleo". Méndez ha pedido "agilidad y rapidez" al Gobierno y "compromiso efectivo" a las entidades financieras para que lleguen los recursos a las pymes, ya que casi el 80 por ciento del paro se ha concentrado en servicios y construcción donde hay muchas de estas empresas.
  • El secretario general de CC.OO, José María Fidalgo, no descarta ya que puedan producirse movilizaciones en el conjunto de Espaaña ante el progresivo aumento del paro. Además, considera que a algunas de las medidas presentadas hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "les falta un hervor" y que otras están "francamente crudas", por lo que dudó de su efectividad.