Enlaces accesibilidad

Programación de la UNED en La2 del 29 al 31 de octubre de 2021

Por
UNED - 29/10/21

PROGRAMA DE TV UNED

Emitidos en La 2 de TVE, del 29 al 31 de octubre de 2021

Alternativa a la eutanasia: una sociedad de cuidados

El pasado 25 de junio de 2021, entró en vigor en España, la ley que regula el derecho a la eutanasia. Según la propia definición recogida en la ley: “eutanasia significa «buena muerte», es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de una persona, por propia y expresa voluntad y con el objeto de evitar un sufrimiento”.

Ahora bien, ¿Qué se entiende por sufrimiento?... ¿Hay alternativa a la Eutanasia?

Participan:

Ana María Marcos del Cano. Catedrática del Departamento de Filosofía jurídica de la UNED;

Javier de la Torre. Profesor de Moral de la Universidad Pontificia de Comillas;

Federico Montalvo. Presidente del Comité de Bioética de España;

José Carlos Bermejo. Director del Centro asistencial San Camilo.

Noticias. Acto de Apertura de Curso 2021-22

La UNED ha celebrado la apertura del curso académico 2021-22. Lo ha hecho en un acto en el que acudió el ministro de Universidades, Manuel Castells y en el que se defendió el importante papel que cumple esta universidad en el panorama educativo, especialmente en unos momentos de gran incertidumbre.

El acto quiso ser también un sincero homenaje a el filósofo y académico “l minúscula” de la RAE Emilio Lledó, que pasó sus últimos años de docencia en la UNED. Con este motivo el rector de la UNED, Ricardo Mairal, descubrió una placa conmemorativa en el salón de actos del edificio de Humanidades que desde ahora llevará su nombre.

Intervienen:

Ricardo Mairal. Rector de la UNED;

Rosa M.ª Martín Aranda. Vicerrectora primera de la UNED;

Luis Antonio Ribot. Catedrático de universidad del Departamento de Historia Moderna;

Manuel Castells. Ministro de Universidades.

Emilio Lledó. Filósofo y académico “l minúscula” de la RAE.

Noticias. Seminario Teatro y Poesía en los inicios del siglo XXI. En reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo

Durante los días 28, 29 y 30 de septiembre se celebró en la UNED el seminario titulado Teatro y Poesía en los inicios del siglo XXI en reconocimiento a la labor del profesor José Romera Castillo.

Participan:

José Nicolás Romera Castillo. Catedrático Literatura Española UNED;

Alberto Conejero. Dramaturgo. Director del Festival de Otoño. Comunidad de Madrid;

Rubén Chacón Beltrán. Decano Facultad Filología UNED;

Rosa Mª Martín Aranda. Vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica;

Luís García Montero. Poeta. Director Instituto Cervantes.

La interpretación cristiana de la mezquita de Córdoba durante la Edad Moderna*

¿Cómo se interpretaba el pasado islámico de la mezquita de Córdoba en los años en que se levantaba la gran nave renacentista que tiene en su centro? La transformación de la mezquita en catedral no fue solo arquitectónica y decorativa. También implicó un proceso de apropiación intelectual que tuvo una fuerza especialmente significativa en los siglos XVI, XVII y XVIII, con el desarrollo de ideas sobre el pasado clásico y cristiano del edificio que han llegado hasta nuestros días.

Participa:

Antonio Urquízar Herrera. Catedrático de Historia del Arte UNED.