Enlaces accesibilidad

Programación de la UNED en La2 del 17 al 19 de septiembre de 2021

Por
UNED - 17/09/21

PROGRAMA DE TV UNED

Emitidos en La 2 de TVE, del 17 al 19 de septiembre de 2021

El conocimiento frente a la España vaciada

El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, junto con el ministro de Universidades, Manuel Castells Oliván, y el presidente de la Junta Rectora leonesa de la UNED y alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón Fernández, han presentado en la UNED de Ponferrada el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET), un proyecto inserto en la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED. Diseñado para aprovechar la sinergia generada por las distintas infraestructuras tecnológicos ya existentes en León y la investigación, innovación y transferencia del conocimiento de la universidad, su objetivo es convertir Ponferrada y la comarca de El Bierzo en un núcleo de oferta tecnológica especializada en obtención y tratamiento de datos.

Participantes:

Ricardo Mairal Usón. Rector de la UNED;

Manuel Castells Oliván. Ministro de Universidades;

Olegario Ramón Fernández. Alcalde de Ponferrada.

Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad, desde la enseñanza de la Geografía. El Proyecto Erasmus+ MYGEO

Durante los días 19, 20 y 21 de julio la UNED impartió el curso de verano titulado “Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad”, desde la enseñanza de la Geografía. El Proyecto Erasmus+ MYGEO. El curso se pudo seguir de manera presencial y online.

Participan:

Mª Luisa de Lázaro Torres. Profesora titular del departamento de Geografía UNED;

Isaac Buzo Sánchez. Coordinador del proyecto BIO-MAPS. Profesor de Geografía. Director IES San Roque (Badajoz). Doctorando UCM;

Rafael de Miguel González. Presidente de la asociación de geógrafos europeos (EUROGEO);

María del Carmen Mínguez García. Profesora contratada doctor UCM.

Antropología en Primera Persona. Yayo Herrero*

Con la serie “Antropología en primera persona” la UNED trata de visibilizar los diferentes campos de especialización profesional en esta disciplina.

En este capítulo nos habla Yayo Herrero, Antropóloga, Educadora Social, Ingeniera Técnica Agrícola y profesora-colaboradora Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible UNED.

Contra Apocalípticos. Ecologismo, animalismo, posthumanismo

Jesús Zamora, escritor, decano y catedrático, presenta su nuevo libro "Contra Apocalípticos. Ecologismo, animalismo, posthumanismo”. Esta vez, Zamora deja aparcada la novela y se presta al ensayo para enfrentarse cara a cara con las teorías más catastrofistas que dominan el discurso filosófico actual.

Participa:

Jesús Zamora Bonilla. Decano de la Facultad de Filosofía UNED.

Arte y Cultura por los Derechos Humanos. Capítulo VII: La cultura en derechos, más allá de las exposiciones

¿Pueden los museos ayudar a lograr una sociedad más justa y solidaria? ¿Tienen alguna responsabilidad social respecto a la situación actual que vivimos? ¿Es posible pensar e imaginar transformaciones para el futuro desde unas instituciones que parecen limitarse a preservar nuestro pasado?

En el capítulo de hoy visitamos varios museos comprometidos con la Agenda 2030 y algunas de sus acciones y exposiciones más innovadoras. Espacios abiertos e inclusivos que trabajan para que la cultura sea accesible para todos y que defienden la diversidad cultural como la vía a una sociedad más igualitaria.