Enlaces accesibilidad
Mundial de Atletismo 2023

España saca músculo en el medio fondo

Por
Mo Katir liderando su serie de 1.500 en su estreno en Budapest.
Mo Katir liderando su serie de 1.500 en su estreno en Budapest.

El arranque de España en este Mundial de Budapest no ha podido ser mejor con el oro de Álvaro Martín. La medalla del marchador español en los 20km marcha da a la delegación nacional la primera presea en la primera prueba que las entregaba.

Más allá del brillante oro de Martín, la jornada ha estado marcada para el equipo español por el imponente estreno en 1.500 metros. Mohamed Katir, de Mula, Mario García Romo, Adel Mechaal, Marta Pérez y Esther Guerrero ya están en semifinales.

La soriana Marta Pérez, finalista en el pasado Mundial de Eugene 2022 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, corrió en la tercera serie y, con un tiempo de 4:01.41, se clasificó para la semifinal al acceder con el quinto mejor registro de los seis que se ponían en juego. La barcelonesa Esther Guerrero, cuatro veces campeona de España, también accedió a la semifinal aunque en su caso con el sexto mejor tiempo de su serie (4:04.33), un segundo más rápido que la danesa Sofia Thogersen, que entró pisándola los talones. La única que no pudo acceder a la semifinal fue la joven segoviana Águeda Marqués, de 24 años, que en su debut mundialista absoluto realizó 4:06.41, quedó octava de su serie y dijo adiós en la primera carrera.

En la categoría masculina los tres españoles cumplieron con creces. Adel Mechaal concluyó cuarto su serie con 3:34.35, a menos de un segundo del ganador (3:33.94), el noruego Jakob Ingebrigtsen, que demostró su favoritismo dominando la carrera sin exprimirse en los últimos metros. Mario García Romo, medallista de bronce en el Europeo de Múnich 2022, ganó su serie, demasiado lenta, con 3:46.77, seguido del sudafricano Tsepo Tshite, que entró en 3:46.79. Mohamed Katir, que en el último Mundial ganó el bronce en 1.500, demostró su buen momento de forma con una carrera impecable que dominó hasta los últimos metros, en los que se dejó llevar con la clasificación asegurada para entrar segundo en meta con 3:34.34. Primero fue el neerlandés Niels Laros.

Fátima Diame y Tessy Ebosele se meten en la final de longitud; María Vicente eliminada

Tessy Ebosele y Fátima Diame disputarán la final de longitud de los Mundiales de Budapest, en la que no estará María Vicente, eliminada, y a la que llega con la mejor marca clasificatoria la estadounidense Tara Davis-Woodhall.

La atleta española de origen nigeriano Tessy Ebosele, de 21 años, pupila del cubano Iván Pedroso y debutante en un Mundial absoluto, fue quinta de su grupo, con un mejor salto de 6,65. La valenciana Fátima Diame disputará su primera final mundial al aire libre en su tercera participación tras caer eliminada en las rondas de clasificación de Londres 2017 y Eugene 2022. En esta ocasión, la también pupila de Iván Pedroso, saltó 6,61 metros y entró como séptima clasificada de su serie. La que no estará en la final es María Vicente, que quedó eliminada por sólo dos centímetros, tras un mejor salto de 6,59 en el tercer intento.

Dani Arce accede a la final de 3.000 obstáculos y Víctor Ruiz cae eliminado

El burgalés Daniel Arce accedió este sábado a la final de los 3.000 metros obstáculos del Mundial de Budapest (Hungría) al concluir su serie como cuarto clasificado (8:20.46), mientras que el valenciano Víctor Ruiz quedó eliminado (8:20.54) y no peleará por las medallas.