Enlaces accesibilidad
Sochi 2014

La policía rusa detiene seis veces a dos periodistas noruegos enviados a Sochi

  • "El COI debe exigir explicaciones a las autoridades", reclama HRW
  • Los agentes les llegaron a negar el contacto con su embajada

Por
Trabajos de preparación en Sochi para los Juegos de Invierno
Trabajos de preparación en Sochi para los Juegos de Invierno

La Policía rusa ha detenido hasta en seis ocasiones a dos periodistas de una cadena de televisión noruega que se encontraban en un viaje de trabajo a Sochi, donde se celebrará el próximo mes de febrero la siguiente edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, según ha denunciado este martes Human Rights Watch (HRW).

"El trato que el Gobierno ha dado al personal de TV2 debería impactar al Comité Olímpico Internacional (COI)", ha asegurado el vicedirector de HRW para Europa y Asia Central, Jane Buchanan. "El COI debe exigir una explicación de las autoridades sobre el abuso contra el personal de retransmisión olímpica e insistir para que otros periodistas no sufran este tipo de acoso e intimidación", ha añadido.

Las autoridades rusas han detenido hasta en seis ocasiones, acosado y amenazado con encarcelar a Oystein Bogen y Aage Aunes, reportero y cámara de TV2 -la cadena que transmitirá oficialmente los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Noruega-, mientras estaban realizando un reportaje en Adigueya, que limita al norte con Sochi.

Las periodistas han estado bajo custodia policial en tres ocasiones. En cada una de las detenciones, las autoridades han preguntado a los periodistas de forma agresiva sobre su trabajo en Sochi y sobre otras cuestiones, como las fuentes que estaban utilizando, e incluso en algún caso sobre sus creencias religiosas.

HRW ha denunciado también que en más de una ocasión, las autoridades denegaron a los periodistas su derecho a contactar con la Embajada de Noruega en Moscú, e incluso un agente amenazó con encarcelar a Bogen.

Este aseguró a HRW que su viaje a Sochi estaba destinado para investigar e informar desde una perspectiva crítica sobre diferentes aspectos de la preparación de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Dificultades para periodistas

"Las autoridades rusas han llevado a cabo casi todas las medidas de presión que existen para intentar evitar que los periodistas realicen este reportaje sobre Sochi o cualquier cuestión relacionada con los Juegos", ha asegurado Buchanan.

"Miles de periodistas visitarán Sochi para los Juegos, y éste era uno de los requisitos principales para permitir que se celebraran los Juegos Olímpicos: que los periodistas pudieran informar sin interferencias e intimidación", ha añadido.

La libertad de prensa está expresamente garantizada y protegida según la Carta Olímpica, que dedica una sección entera a la "cobertura mediática de los Juegos Olímpicos". El COI está obligado a tomar "todas las medidas necesarias para asegurar una completa cobertura (de los Juegos) por diferentes medios de comunicación", ha añadido.

Otros estatutos también instan a que no se perjudique, de ninguna manera, la cobertura de los Juegos Olímpicos, por lo que HRW ha denunciado el trato que las autoridades rusas han dado a Bogen y Aunes, una violación de la libertad de expresión de los periodistas.