Enlaces accesibilidad
Ciclismo

Fracasan las negociaciones entre Fernando Alonso y el Euskaltel Euskadi

  • El piloto no quería hacerse cargo de los contratos en vigor del equipo
  • Aseguraba la continuidad de los 14 ciclistas pero con un nuevo cuerpo técnico
  • La intención de llevarse el equipo a Asturias, otro de los escollos

Por
Alonso rompe las negociaciones con el Euskaltel

El principio de acuerdo entre Fernando Alonso y el Euskaltel Euskadi para salvar al equipo ciclista de la desaparción no llegará a ninguna parte. El trato al que habían llegado ambas partes, a principio de mes, se ha roto, según ha hecho público el equipo.

Euskaltel ha calificado en una nota informativa de "triste noticia" el desenlace de las negociaciones, tras "la esperanza generada" por el principio de acuerdo alcanzado el pasado 31 de agosto con el piloto asturiano.

Al concluir las negociaciones sin acuerdo, Euskaltel ha señalado que se ve "obligada a retomar, lamentablemente, el proceso de cierre ordenado y responsable del proyecto".

En el preacuerdo del 31 de agosto no se hablaba de lo que ocuriría con los 54 trabajadores del equipo (directores, mécanicos, médicos, etc.) ni con los patrocinadores que tienen contrato en vigor (Orbea y Bioracer) y ese parece que ha sido el escollo.

Al parecer, Fernando Alonso no estaba dispuesto a hacerse cargo de todos estos contratos, ya que su inteción es formar su propio cuerpo técnico con el exciclista Kiko Gacía como manager del equipo.

El pasado 2 de septiembre, cuando se hizo oficial el preacuerdo, el piloto asturiano solo se comprometió a respetar el contrato de los 14 ciclistas del equipo.

'El nuevo equipo respetará los contratos de los corredores que actualmente se encuentran en nómina en el Euskaltel Euskadi en las temporadas 2014 y 2015. El deseo es el de dar continuidad y hacerlo crecer poco a poco, incorporando los nombres de los mejores ciclistas del pelotón a sus filas con el fin de realizar una transición moderada hacia un proyecto internacional', decía el comunicado.

Otro de los puntos de fricción en las negociaciones era la intención del Alonso de sacar el equipo del País Vasco y llevarlo a Asturias.