Enlaces accesibilidad

Pedrosa sobre Simoncelli: "De donde no hay, no se puede sacar"

  • El catalán ha criticado abiertamente la actitud de Simoncelli
  • Pedrosa no se cree el perdón que ha pedido el italiano
  • "No se trata del perdón, se trata de que lo sienta o no lo sienta"
  • Desmiente que su segunda operación fuera por una causa ajena a su fractura

Por
Pedrosa: "Simoncelli solo tiene pelo en la cabeza"

El piloto español Dani Pedrosa ha criticado abiertamente al italiano Marco Simoncelli, del que dijo que no es sincero cuando pide perdón por tirarle a él y a su compatriota Jorge Lorenzo en dos carreras en el último mes y medio.

"Como decimos en España, donde no hay, no busques. No se trata del perdón, de la palabra perdón; se trata de que lo sienta o no lo sienta. Y esta persona no lo siente, no le importa nada. Es una persona que hace eso repetidamente y luego sale a la prensa y dice que lo hace todo bien y que no es culpa suya", ha afirmado.

Donde no hay, no busques

Pedrosa ha regresado al campeonato de MotoGP después de que el 15 de mayo pasado, en el Gran Premio de Francia, Simoncelli le mandara al suelo mediada la carrera. El español entonces era líder virtual del Mundial y se ha perdido cuatro pruebas, incluida la del accidente, por una fractura en la clavícula.

En la rueda de prensa oficial, la organización sentó a Simoncelli y a Pedrosa juntos, y ambos se criticaron en público.

Simoncelli: "Pedrosa y Puig dijeron cosas estúpidas"

El italiano manifestó que en Assen, en el Gran Premio de Holanda del sábado pasado, había cometido un error cuando en la primera curva a izquierdas se había llevado por delante a Lorenzo.

"Cometí un error estúpido", señaló Marco, que utilizó el mismo calificativo para lo que dijeron Pedrosa y su representante, Alberto Puig, después de la carrera de Francia, y señaló que no merece la pena hablar de esas manifestaciones.

En declaraciones posteriores a los periodistas españoles, el piloto de Barcelona no desmintió que en estos días de convalecencia y, tras dos operaciones como consecuencia de un rotura de clavícula, se haya planteado dejar de competir.

Respecto a una sanción a su rival, Pedrosa, que se mostró contento de volver a los circuitos, aunque dijo no estar al cien por cien, explicó: "El sistema no funciona. Si te pasas tres carreras en tu casa entonces te lo piensas: qué hago yo aquí, o salir del 'pit lane', por qué, por qué", consideró que diría entonces Simoncelli. El español de Honda dijo que mantenía las críticas que había hecho al transalpino después de Le Mans.

"Hay gente que se cree Sherlock Holmes"

Desmintió los rumores y las informaciones que apuntaron que tras la caída de Francia y el Gran Premio de Cataluña hubiera estado haciendo 'super motard' o jugando a los bolos, y explicó que la segunda operación fue para fijar su clavícula.

"Hay gente que se cree que es Sherlock Holmes", declaró Pedrosa sobre esas especulaciones de lo que había hecho entre las carreras de Francia y Cataluña.

"Entiendo que la gente tenga que hablar, pero no que se inventen cosas", destacó Dani, que preguntó a un periodista que si le creía estúpido cuando el informador le interrogó si había estado jugando a los bolos.

Preguntado si se le había pasado por la cabeza "arrojar la toalla", el español manifestó: "Hay momentos en los que uno piensa así, pero tienes que salir de esa onda rápido porque, si no, te puedes meter en una espiral muy negativa y por suerte con los familiares, amigos y fans te sacan de ahí".

"Lo que me decían mis fans es que tenía que seguir. Es gracias a ellos, a todos los ánimos que me han dado, y a los familiares que uno resurge. Siempre uno, en algún momento, tiene su momento de debilidad", subrayó.

Respecto al Gran Premio de Italia, el piloto de Barcelona explicó que debe ir paso a paso, que no sabe todavía cómo se sentirá y que el peor día será el viernes.