Enlaces accesibilidad

Nadal confía en mantener a raya las rodillas ante Soderling

Por
Rafa Nadal está pendiente de sus rodillas para vencer a Soderling.
Rafa Nadal está pendiente de sus rodillas para vencer a Soderling.

Rafa Nadal se medirá al sueco Robin Soderling en los cuartos de final de Wimbledon, cita que plantea al español el desafío de interpretar el juego del sueco en la superficie verde y en la que el defensor del título, Roger Federer, buscará llegar a las semifinales en detrimento del checo Tomas Berdych.

El Nadal-Soderling se jugará en la pista 1 del All England Club después de que se decida el pulso que librarán anteriormente el serbio Novak Djokovic ante el taiwanés Yen-Hsun Lu, verdugo del estadounidense Andy Roddick en octavos y, de alguna manera, el "invitado imprevisto" de esta ronda.

El Federer-Berdych y el Tsonga-Murray son los otros dos duelos que conforman la ronda de cuartos, a la que acceden este año por primera vez desde el 2007 los cuatro primeros favoritos del cuadro.

Si éstos lograran avanzar a las semifinales, sería la primera vez que los primeros cuatro cabezas de serie de un "Grande" se meten en la penúltima ronda de un Grand Slam desde el año 2006 en Roland Garros y la primera en el club londinense desde 1995.

Para Nadal, Soderling, el mismo hombre al que derrotó hace apenas 3 semanas en la final de Roland Garros, no es una caja de sorpresas. Se conocen bien, y por eso sabe que se trata de uno de los oponentes más duros del circuito. Y peor en hierba, en opinión del número 1.

Las estadísticas son favorables al segundo cabeza de serie, que en los enfrentamientos anteriores con Soderling -seis-, logró apuntarse 4 victorias por 2 derrotas.

Soderling, hombre de pocos amigos

Nadal asegura no tener "ningún problema" con el sexto favorito en al margen de las canchas pese a la fama de hombre difícil y de pocos amigos que arrastra dentro del circuito ese tenista, al que el zurdo de Manacor ya ganó en Roland Garros (2.006), en Wimbledon (2.007), en Roma (2.009) y este año en la final del Abierto de París.

Por su parte, el número 6 de la ATP tuvo la última palabra ante el ganador del Abierto de París el pasado año en Roland Garros y en el reciente Masters en Londres (2.009)

Para llegar a donde está, Nadal eliminó al japonés Kei Nishikori, al holandés Robin Haase, al alemán Philipp Petzschner y al francés Paul-Henri Mathieu, y confía en mantener su "perfecto" estado físico y mental para el "remake" de la final francesa.

Las armas del nórdico, que se mete por primera vez en cuartos de Wimbledon: un saque tremendo, servicio inquebrantable y golpes muy planos sobre los que está más que advertido el balear.

Tras vencer en 3 sets al francés Paul-Henry Mathieu, el número 1 del mundo admitió que el verdugo, entre otros, del alicantino David Ferrer, no es un oponente cualquiera.

Será un partido dificilísimo

"Está jugando genial y para mí va a ser un partido dificilísimo. Ojalá para él también lo sea", dijo el segundo cabeza de serie, que el pasado año no pudo defender el título de campeón de Wimbledon que ganó en el 2.008 al impedírselo una lesión de rodillas.

Para mantener controlado ese recurrente problema, el español se somete regularmente a tratamiento, recurre al fisioterapeuta y a los antiinflamatorios, algo que le ayudó a no sentir dolor durante el pasado encuentro con Mathieu.

Sí notó molestias en la segunda jornada del torneo, cuando se enfrentó al holandés Robin Haase y el problema se agravó en la tercera ronda con el alemán Philipp Petzschner.

Nadal sabe que la lesión "no se va por arte de magia" pero confía en que no le de la lata: "Yo soy consciente de que voy al límite esta última semana y voy a hacerlo lo mejor que pueda".

El pentacampeón de Roland Garros insistió en que choque de cuartos de final no va a recordar lo más mínimo al disputado en Roland Garros.