Enlaces accesibilidad

Para este Mundial, prepara tus gafas de 3D

  • Varias ciudades podrán disfrutar los partidos en pantallas gigantes en 3D
  • Por primera vez, se producirá la señal de los partidos en directo para móviles

Ver también: Curiosidades  del Mundial | Especial Mundial  de Sudáfrica 2010

Por
Un ciudadano chino observa un partido de la Eurocopa 2008.
Un ciudadano chino observa un partido de la Eurocopa 2008.

Decir que el fútbol es el deporte rey es hacer una afirmación totalmente acertada. El fútbol es el deporte que más dinero genera y que más audiencia da a las televisiones.

Por eso no es de extrañar que el Mundial de fútbol sea el evento deportivo más seguido de mundo, superando a los Juegos Olímpicos y la Super bowl.

La Copa de 2002 celebrada en Corea y Japón, por ejemplo, tuvo una audiencia acumulada superior a los 28,8 mil millones de espectadores y solamente la final tuvo 1.100 millones en todo el mundo, mientras que los Juegos de Pekín de 2008 fueron seguidos por más de 4000 millones de personas.

En la última edición, en Alemania 2006, el torneo fue seguido por una audiencia acumulada superior a los 26 mil millones de personas en 207 países y 376 canales de televisión, 144 más que en la edición anterior. Se estima que este año, la audiencia mundial del torneo no variará demasiado con respecto a la del 2006.

Espectáculo en tres dimensiones

Por este motivo, los mundiales son los escenarios perfectos para poner en funcionamiento las más avanzadas tecnologías, para que el espectador descubra en cada edición una nueva forma de disfrutar el fútbol.

Ya ocurrió en 2002, donde Internet se convirtió en una de las principales herramientas de comunicación, o en Alemania 2006 con la implantación de la televisión en alta definición. Este año es el turno del 3D.

La FIFA ha sellado un acuerdo con el gigante nipón Sony para retransmitir 25 partidos de fútbol a un selecto grupo de ciudades del mundo (Berín, Londres, Ciudad de México, París, Rio de Janeiro, Roma y Sydney) donde se podrán ver las imágenes de los encuentros en tres dimensiones y en pantallas LED gigantes de hasta 280 pulgadas.

En España, Digital+ ha confirmado que tiene previsto ofrecer los partidos del mundial en formato 3D. Será la primera vez que los aficionados españoles puedan disfrutar de una retransmisión deportiva en tres dimensiones. Para poder disfrutar de estas imágenes con sensación de profundidad será necesario un  terminal específico, un televisor 3D y las correspondientes gafas, en definitiva, un desembolso importante.

Contenido exclusivo para móviles

La FIFA también se guarda otro as en la manga para Sudáfrica 2010. Por primera vez en la historia de este torneo se producirá la señal de los partidos en directo para teléfonos móviles.

Habrá un equipo específico que siga cada uno de lo partidos del torneo para producir vídeos editados específicamente para los teléfonos móviles. Así mismo, se podrá tener acceso a los vídeos de archivo y a descargas.

Varias son las cadenas de televisión que se han apuntado a esta moda, como por ejemplo la BBC en Inglaterra o ESPN en los Estados Unidos, que permitirán ver los partidos en directo, los goles y los resúmenes de los encuentros.