Enlaces accesibilidad

Luis Aragonés le dice 'No' al Sevilla

  • El conjunto hispalense destituyó a Manuel Jiménez tras el empate ante el Xerez
  • La negativa de Del Nido de alargar el contrato hasta 2012 parece ser la causa
  • Todo apunta a que R. Tejada o Antonio Álvarez dirigirán al equipo el domingo

Por
Sevilla busca técnico tras el no de Aragonés

El ex seleccionador nacional Luis Aragonés ha declinado la oferta del Sevilla FC para dirigir de aquí al final de temporada a la primera plantilla según fuentes del club hispalense, que está sin entrenador desde que el consejo de administración destituyó a Manolo Jiménez en la madrugada del miércoles.

Tras cesar a Manolo Jiménez, el Sevilla busca nuevo entrenador.

  

El técnico madrileño se reunió ayer en Córdoba con el presidente sevillista, José María Del Nido, y con su director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', que no aceptaron la pretensión de Luis Aragonés de asegurarse un contrato para la temporada que viene en caso de cumplir con los objetivos propuestos por el club.

Sea como sea, el propio Aragonés ha preferido no dar detalles al ser cuestionado sobre si ya había tomado una decisión al respecto. "En estos momentos no puedo decir nada porque estoy reunido", se limitó a indicar.

  

Fuentes del Sevilla han informado de que la secretaría trabaja para encontrar un entrenador que se siente ya el domingo en el banquillo de El Madrigal en el partido de Liga ante el Villarreal, aunque una de las soluciones que se baraja es la de Ramón Tejada, actual técnico del Sevilla Atlético, filial en el Grupo IV de Segunda División B, o la de Antonio Álvarez, ahora en labores en la propia secretaría técnica y antes ayudante de primeros entrenadores en este equipo.

  

El club también valora la posibilidad de que el que se siente el domingo en el banquillo de Villarreal no lo haga de forma provisional y pueda quedarse también para el resto de temporada.

El Sevilla lo da por descartado

El Sevilla ha confirmado este jueves, a través de su radio oficial, que no ha alcanzado un acuerdo para que el ex seleccionador nacional Luis Aragonés se haga cargo de la primera plantilla sevillista. Desde la entidad se recordó que el nombre de Luis era el que más ha sonado en las últimas horas como candidato al banquillo blanquirrojo, aunque añadió que "finalmente no será así".

Igualmente, las mismas fuentes apuntaron a las cábalas formuladas en torno a esa eventual regreso de Aragonés al equipo al que, como se recordará, dirigió ya en el periodo 1993-95. "Todo eso, a estas horas de la tarde, ya queda bastante caduco", aseveraron desde la radio nervionense.

Luis Aragonés "tenía otros planteamientos y otra forma de ver" las cosas en relación a los que pretendía el club, por lo cual "se ha producido una colisión de intereses" entre las partes.

Paralelamente, se apunta que el Sevilla "tiene una visión diferente de lo que quiere para el futuro y ahí ha estado el punto de fricción" con el Sabio de Hortaleza. "Ha primado el interés por mantener virgen el proyecto de futuro y tratar de encontrar otras soluciones, para que el equipo cumpla con todos sus intereses. No se ha llegado a un acuerdo. Punto y final a esas negociaciones entre el Sevilla y Luis Aragonés", concluyeron, desde la emisora nervionense.

Antonio Álvarez dirigió el entrenamiento

Antonio Álvarez, ayudante en anteriores etapas de los entrenadores del primer equipo y actualmente miembro de la secretaría técnica del club, ha dirigido este jueves la sesión de entrenamientos de la plantilla sevillista en el segundo día de trabajo tras la destitución de Manolo Jiménez.

La sesión de ayer, que fue de recuperación tras el partido del martes ante el Xerez (1-1) que propició la destitución del técnico, la dirigieron los preparadores físicos de la primera plantilla, Ramón Orellana y Nacho Oria.

En esta ocasión el entrenamiento, a puerta cerrada, fue dirigido en la parcela física por Orellana y Oria, mientras que en la parcela táctica llevó la dirección Antonio Álvarez, todo ello con la presencia del director deportivo del club, Ramón Rodríguez 'Monchi'.

El Sevilla FC, por su parte, aún no ha comunicado oficialmente el nombre del técnico que se sentará en el banquillo del estadio El Madrigal en el partido de Liga del próximo domingo ante el Villarreal, después de que Luis Aragonés no haya aceptado la propuesta que le formularon para hacerse cargo de la plantilla hasta la conclusión de la presente campaña.

Jiménez se va "con la espina clavada de no levantar la Copa del Rey"

El ex entrenador del Sevilla Manolo Jiménez, destituido en la madrugada del miércoles tras empatar su equipo ante el Xerez, se despidió este jueves y declaró que se marcha "con la espina clavada de no levantar la Copa del Rey", para cuya final ha clasificado al conjunto sevillista.

"Llevaré sentimiento sevillista. Es un corazón sevillista forjado desde los 17 años. No se va un entrenador más, se va un sevillista que no es menos profesional que cualquiera. Tengo la misma capacidad que cualquiera. No quería irme, pero me tengo que ir de mi casa", dijo.

Jiménez indicó que "han sido casi treinta años perteneciendo a esta entidad" tanto como jugador como en los banquillos, "consiguiendo objetivos marcados", lo que hace que se sienta "orgulloso, pero quizá de lo que más, de la aportación de jugadores desde el filial", al que entrenó durante siete temporadas.

El técnico andaluz indicó que le "han exigido mucho" pero que "esa exigencia te hace crecer", por lo que quiso dar "las gracias a esta afición inconformista y gracias especialmente a la prensa más crítica", pues considera que le ha "enseñado a ser mejor profesional y hasta mejor persona".

Jiménez reconoció que "este año ha sido de mucho desgaste" pero que lo único que le "pone triste es no poder levantar la Copa", ya que ganar un título con el Sevilla era su "sueño desde niño", aunque anunció que en la final estará "apoyando desde donde sea".

  

El ex entrenador sevillista aventuró que el club lo "ha destituido porque han podido aparecer nervios por la posibilidad de no conseguir la clasificación para Champions" y reveló que su cese le fue comunicado "por el presidente con Monchi".

  

Jiménez, que reconoció que la situación que se le hará "más dura con el paso del tiempo porque han sido once años yendo todos los días a la ciudad deportiva", comentó la existencia de "un pacto para aparcar hasta el final de temporada" su posible renovación.

  

No obstante, aseguró que tenía "casi decidido no seguir, aunque no se puede dar nunca nada por descartado en fútbol" pues él "hubiese querido ser ese entrenador inglés a largo plazo, con posibilidades de hacer una plantilla para pelear por todo".

A Jiménez no le gustaron "las formas" de su cese, aunque asume que "fueron las que fueron por la premura de tiempo" si bien le "hubiese gustado estar advertido antes de salir a dar la rueda de prensa" tras el partido del Xerez.

  

El técnico también declaró que "siempre" estará "disponible para lo que el Sevilla necesite" y recordó que no quiso en su día como jugador "aceptar una oferta del Real Madrid".