Enlaces accesibilidad

Todos contra Rossi

  • Valentino Rossi, heptacampeón del mundo, es el rival a batir
  • Ducati es el único equipo con dos campeones del mundo de MotoGP: Stoner y Hayden 

Por
Los pilotos se hacen la foto

La foto oficial de los pilotos de MotoGP es como una vuelta al 'cole'. Todos se presentan con muchas novedades que comentar a sus compañeros: nueva moto, nueva vestimenta, incluso nuevos compañeros de 'pupitre'. Éste último no es el caso de Fial Yamaha, que sigue contando con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo como sus grandes bazas.

El italiano es el gran favorito para revalidar el título. Sus 30 años le quitan energía, quizás, pero multiplican su sabiduría en la pista. Lorenzo deja de ser debutante y pondrá en práctica lo aprendido en 2008. En su bagaje aporta una victoria -la de Portugal-, y cinco podios más.

Casey Stoner será el rival más fuerte de Rossi. A bordo de su poderosa Desmosedici, ganadora sólo con él, el australiano ya ha avisado que piensa ser más agresivo en sus adelantamientos. Una declaración de intenciones seria, la de Stoner. Nicky Hayden, campeón del mundo en 2006, es su nuevo compañero de box. Al de Kentucky le espera un duro camino: 'domar' la GP09.

En ausencia de Dani Pedrosa, por lesión, Andrea Dovizioso ha sido el único representante de HRC en el pit-lane de Jerez. El italiano de Forli ha realizado su sueño de estar en un equipo oficial. Y siempre con Honda. Se espera mucho de él esta temporada 2009.

Una Honda oficial es la que también tiene Toni Elías en el San Carlo Honda Gresini. El manresano deberá dejar atrás su irregularidad y poner a punto su moto cuanto antes, si quiere estar arriba. Alex de Angelis, en su segundo año en MotoGP, será su compañero.

Sin cambios en el equipo Suzuki, con Loris Capirossi y Chris Vermeulen al frente. El tercer puesto del italiano en el test IRTA invita al optimismo en el equipo que dirige Paul Denning. Las pruebas de pretemporada en el túnel del viento están dando sus frutos.

Temporada tensa la que les espera a los componentes del Yamaha Tech3. Y es que Colin Edwards y James Toseland no se dirigen la palabra por el intercambio de sus jefes mecánicos, exigido por el británico.

Randy de Puniet se ha quedado como único francés en MotoGP tras la marcha de Sylvain Guintoli. En su cuarto año en la categoría, el piloto galo se exige a sí mismo acceder habitualmente al podio.

Marco Melandri, único componente del equipo Hayate - con una Kawasaki que no contará con evoluciones técnicas- ha salido vencedor en su empeño de continuar en el Mundial. Tras su fiasco con Ducati la pasada temporada, al de Ravenna le espera otro año muy duro.

Vuelve al Mundial, tras dos años de ausencia, Sete Gibernau. A sus 36 años, el piloto catalán se suma al proyecto de los hermanos Nieto en el campeonato, el Grupo Francisco Hernando. El español trae consigo la estela de haber sido uno de los últimos pilotos en poner en aprietos serios a Rossi.

Los debutantes Mika Kallio y Niccolò Canepa en el Pramac y el japonés Yuki Takahashi en el equipo Scott, completan la parrilla de MotoGP 2009.