Enlaces accesibilidad

Ferrari no descarta problemas con el KERS

  • El director técnico de Ferrari está satisfecho con el trabajo hecho en Bahrein
  • Los fallos técnicos han permitido hacer experimentos de emergencia
  • El cinco de marzo se desvelarán en Ginebra los planes de la FOTA

Por
Entrenamiento de Felipe Massa en Bahrein.
Entrenamiento de Felipe Massa en Bahrein.

El director técnico de la escudería Ferrari, Aldo Costa, augura que "podemos tener problemas como los que hemos tenido estos dos días con los nuevos componentes del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética) o con experimentos como los que hemos hecho con la caja de cambios. En cuanto al KERS, estamos satisfechos con lo que hemos visto, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer".

Fallos en el KERS obligaron a Kimi Raikkonen a permanecer durante horas en el garaje, pero el incidente sirvió al equipo para hacer experimentos de emergencia para el caso de un fallo de dicho sistema, y a su regreso a la pista el finlandés hizo el mejor tiempo.

Este miércoles, el brasileño Felipe Massa puso hacer muchos kilómetros con el F60 pese a tener problemas con la caja de cambios."Tenemos que explotar todo lo que permiten las normas en relación con los test, sobre todo en materia de fiabilidad y desarrollo", explicó Costa.

En cuanto a la aerodinámica, Costa precisó que en los entrenamientos de Bahrein están utilizando una configuración estándar con pequeñas modificaciones. "La nueva configuración completa podremos verla en los próximos ensayos en Jerez y Barcelona, donde concluiremos la preparación para el Gran Premio de Australia", indicó Costa.

La FOTA desvelará sus planes el 5 de marzo

La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) revelará sus planes el 5 de marzo próximo en Ginebra al cabo de un debate interno sobre las medidas que a su juicio se deberían adoptar en un futuro próximo.

El presidente de la FOTA, el italiano Luca di Montezemolo, que lo es también del equipo Ferrari, hablará de las ideas para hacer más atractivo el espectáculo, garantizar su viabilidad financiera y mejorar en el materia ecológica y medioambiental. "Se trata de hacer la Formula Uno comercialmente sostenible, amiga del medioambiente y atractiva para los aficionados, los telespectadores y los usuarios de internet en los próximos años", indica la FOTA en su comunicado.