Enlaces accesibilidad

CUENTA ATRÁS PARA ....

Por
Logotipo de la escudería americana USF1.

A través de Speed TV, una cadena de televisión especializada en motor, se desvelará el secreto de esta nueva escudería 'made in America', que entrará en el circo de la Fórmula Uno en 2010. Peter Windsor, uno de los periodistas de F1 más famosos del planeta, y Ken Anderson, ex director técnico del ex equipo de F1 Ligier, son sus caras visibles.

Al parecer, los planes del equipo pasan por desarrollar su propio chasis en su base de Carolina del Norte, en las instalaciones con túnel de viento que Anderson gestiona, y equipar uno de los motores cliente que la FIA va a obligar por reglamento a ofrecer a las escuadras menos afortunadas.

El equipo, con un presupuesto de 50 millones de euros, quiere darle prioridad a la tecnología y a los pilotos estadounidenses. El personal estará compuesto de al menos 100 personas, y los candidatos a ocupar un asiento con el equipo son Scott Speed (ex piloto de Toro Rosso), Conor Daly y Josef Newgarden.

Danica Patrick, ¿piloto o reclamo publicitario?

Al margen de estos pilotos, el nombre que suena con más fuerza es el de la piloto americana de IndyCar, Danica Patrick, que a sus 26 años ha conseguido una victoria y varios podios en el principal certamen de monoplazas americano. No es su primer acercamiento a la F1, ya que estuvo a punto de realizar una jornada de entrenamientos con la escudería Honda, pero se frustró por propia decisión de la piloto, que consideró que simplemente querían utilizarla como reclamo publicitario:

La también modelo ha declarado que se siente "halagada" por el presunto interés de USF1, pero aún no tiene noticias de ellos. De todos modos, la norteamericana duda sobre su llegada al 'Gran Circo' por el tiempo que pasaría fuera de su país. "Nunca he manifestado mucha emoción e interés en los viajes alrededor del mundo. Ya veremos lo que nos dicen. Tal vez me llamen".

Su base europea podría estar en España

La nueva escudería está estudiando contar con una base europea, además de su sede en Carolina del Norte, para estar más cerca del continente en el que a la postre se cuece la Fórmula 1. El emplazamiento escogido podría ser, si las conversaciones ya iniciadas siguen su rumbo, el cuartel general de Le Mans Epsilon Euskadi en la localidad guipuzcoana de Azkoitia.