Enlaces accesibilidad

Villalonga inicia en Valencia su primera aventura profesional en el fútbol

Por

El empresario y ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, inicia su primera aventura profesional en el mundo del fútbol al asumir la gestión y explotación del Valencia CF.

Villalonga alcanzó un acuerdo con la entidad de Mestalla, después de varias reuniones con el máximo accionista del club y ex presidente, Juan Soler, para hacerse cargo de la gestión y explotación de la entidad.

Nacido el 8 de abril de 1953 en Madrid, el empresario es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto y máster en Administración de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de Barcelona.

Comenzó su carrera profesional en 1977 en el Banco Central y en 1980 se incorporó a la consultora financiera McKinsey, donde adquirió experiencia internacional tras nueve años.

Posteriormente, trabajó en el Banco de Santander, fue director general de Fonfir, filial de la financiera Cofir y representante en Madrid del banco de negocios británico Wallace Smith, en el despacho de abogados de Miguel Blesa.

En junio de 1993, Villalonga fue nombrado consejero delegado para España del banco de negocios Crédit Suisse-First Boston y en octubre de 1995, fue elegido presidente para España y Portugal del Bankers Trust norteamericano, y responsable para Europa de inversiones en sociedades no cotizadas en Bolsa.

Fue presidente de Telefónica de 1996 a 2000. Durante su gestión, pilotó el proceso de privatización y desarrollo internacional de la compañía, en un momento en el que tenía relación personal con José María Aznar, presidente del Gobierno en ese momento.

Abandonó la compañía, con una indemnización multimillonaria, tras desvelarse los planes de opciones para directivos y el presunto uso de información privilegiado para obtener plusvalías durante las negociaciones de fusión con MCI-WorldCom.

Fue consejero de la cadena de televisión norteamericana Univisión de 2001 a 2003 y, actualmente, es consejero de varias sociedades y tiene intereses en empresas de telecomunicaciones rusas.

Desde hace cinco meses ha negociado su participación en la estructura de gestión y explotación del Valencia CF-SAD.