Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rafael Simancas, diputado y portavoz de Empleo y Seguridad Social del Grupo Parlamentario Socialista, considera que "estamos en un comienzo de legislatura difícil y Rajoy no lo ha facilitado con la elección de su nuevo Gobierno". También en Las mañanas de RNEMelisa Rodríguez, portavoz adjunta de Ciudadanos, no entra a calificar al Ejecutivo, aunque sí hace hincapié en que "espera que tengan capacidad de diálogo". Por su parte, Irene Montero, portavoz adjunta de Unidos Podemos, asegura que es más de lo mismo. "Es un gabinete manostijeras", sentencia (04/11/16).

El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha valorado negativamente el nuevo Ejecutivo propuesto por Mariano Rajoy, y ha asegurado que el presidente "no ha hecho un Gobierno para el diálogo, y eso le anticipa serias dificultades de cara a la legislatura".
Por su parte, el diputado de Podemos Rafael Mayoral ha considerado que en el Ejecutivo de Mariano Rajoy no hay "nada nuevo bajo el sol", que está marcado por la continuidad y seguirá la misma senda de recortes y sacrificios para la mayoría social.
Además, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ve "evidente" que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy es "de continuidad" pero para su partido lo importante es que se abre "una nueva era política", en la que estarán vigilando el cumplimiento del pacto firmado con el PP.
Finalmente, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha aplaudido la composición del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que, a su juicio, aúna experiencia en la gestión y también renovación para la "nueva etapa de diálogo" que se abre en esta legislatura, en la que el PP no cuenta con mayoría absoluta.

Siguen las reacciones a la polémica creada en torno al diputado autonómico y senador Ramón Espinar. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido la actuación de Espinar e insiste en que es una operación mediática para hacer daño a Podemos. Cree que la formación morada saldrá reforzada de esta crisis. Otras voces, como la del portavoz de la formación en Madrid admite que este caso les perjudica.

PP, PSOE y Ciudadanos han criticado al diputado autonómico y senador de Podemos, Ramón Espinar, por adquirir una vivienda protegida en Alcobendas por 146.224 euros y luego venderla por 176.000 euros (casi 30.000 euros más), tal y como recoge este miércoles una información de la cadena Ser. Consideran que esta decisión no es "ejemplar" en política.

El senador de Unidos Podemos Ramón Espinar es noticia porque compró en 2007 una vivienda protegnida sin sorteo público y la vendió en 2011, sin llegar a ocuparla, obteniendo un beneficio de 30.000 euros. Espinar, que ha dicho sentirse "golpeado" y "dolido", ha dado explicaciones y asegura que la operación es legal, que adquirió el piso con ayuda de su familia y que el beneficio fue de casi 20.000 euros, en una operación "perfectamente legal".

Parlamento - 30/10/2016

Mariano Rajoy de nuevo presidente del Gobierno con 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones. Los detalles de las dos sesiones de investidura. Los rifi-rafes de los debates. Las votaciones. Las reacciones. La abstención del PSOE. Las anécdotas. El adiós de Pedro Sánchez al Congreso.

Mariano Rajoy consigue la confianza del pleno del Congreso en la segunda votación de su segunda investidura. 68 abstenciones le hacen presidente con 170 votos a favor y 111 en contra.

Tras el anuncio, se han sucedido las reacciones a la renuncia del acta de diputado por parte de Pedro Sánchez. La palabra más repetida entre el resto de políticos hacia esta decisión es la de respeto. Dolores de Cospedal, Albert Rivera, Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Odón Elorza... se han pronunciado al respecto.

En su intervención durante el Pleno de investidura, el líder de Podemos ha resumido lo que, a su juicio, ha ocurrido para que Rajoy vaya a ser nuevamente jefe del Ejecutivo, sobre todo cuando el resultado de las elecciones del 26 de junio "no se lo permitía". Así, ha asegurado que el propio Rajoy "tuvo que articular una operación para desenmascarar a Ciudadanos como fuerza regeneradora y para destrozar por dentro al PSOE y humillarle hoy". "Usted actuó en esa operación como un combinado de piedra, no hizo nada y se sentó a esperar".