- Belarra asegura que "el ciclo político de Sánchez ha acabado" y cree que "la legislatura está finiquitada"
- El Gobierno ve posible seguir hasta 2017 e indica que la mayoría parlamentaria se mantiene
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado muy dura con el Gobierno de Pedro Sánchez en Las mañanas de RNE con Josep Cuní, calificando de "gravísimo" el escándalo de corrupción que salpica a los socialistas, y ha criticado la que considera la estrategia del PSOE de "quitar importancia a la corrupción" señalando los escándalos del Partido Popular, porque "hace un daño irreparable a la democracia" porque "no hay nada que genere más desafección". Por eso, la líder de Podemos ha asegurado que aunque "es muy duro para mucha gente tomar conciencia de que el ciclo político de Pedro Sánchez ha terminado", "la legislatura lleva enterrada a nivel progresista desde hace dos años y ahora está directamente finiquitada". Además, ha remarcado que "la continuidad o no de la legislatura depende de una decisión personal de Pedro Sánchez" y no "de una decisión de sus socios". Precisamente, respecto a la ronda de contactos convocada en Moncloa, ha explicado que no participaron porque la consideran una forma de "mancharnos a todos y relacionarnos con los casos de corrupción del PSOE". Ione Belarra se ha mostrado beligerante contra el bipartidismo y dispuesta liderar una alternativa de "izquierda regeneradora" con Podemos al frente, "el único partido sin casos de corrupción", ha asegurado, y ha insistido en que "hay esperanza" poniendo como ejemplo la legislatura anterior, "cuando la izquierda estaba fuerte" y hubo "un avance en derechos sin precedentes en la historia de nuestro país".
Pablo Fernández, secretario general de Podemos en Castilla y León y portavoz del partido, ha hablado sobre la presunta trama de corrupción que rodea el caso Koldo. "No es una cuestión de manzanas podridas", ha señalado, sino que "el corazón mismo del PSOE está hasta las cejas de corrupción".
Asimismo, ha hecho hincapié en que el hecho de que Sánchez vaya a dar explicaciones sobre este asunto el próximo 9 de julio le parece "insultante". "Creo que el presidente y el PSOE, más que acabar con la corrupción, quieren capear el temporal y acabar con el escándalo público", ha señalado Fernández en una entrevista en La Noche en 24 horas. Además, ha querido hacer hincapié en que "el PSOE no ha dicho en ningún momento que va a devolver ni un céntimo del dinero que han robado".
Con todo, ha señalado que, para él, "la legislatura está muerta" y que su futuro depende del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha anunciado su decisión de continuar con la legislatura. Al hilo de esto, Fernández ha querido recalcar que "en ningún caso, vamos a participar de una moción de censura que presente el PP", el partido que, a su juicio, es el "más corrupto de Europa".
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha considerado que la "legislatura ya está muerta" a nivel político tras el informe de la UCO que vincula a Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE, con el caso Koldo.
Así se ha pronunciado la dirigente de la formación morada en el pasillo del Congreso de los Diputados después de la sesión de control al Gobierno. "Ya no espero nada de Pedro Sánchez. El PSOE ha demostrado ser más parte del problema que de la solución. No hay actitud del Partido Socialista que permita abordar los problemas de España", ha explicado en tono crítico.
Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, ha explicado que esa decisión depende del presidente del Gobierno y se ha ceñido a detallar que Podemos pretende construir una "alternativa progresista" a los partidos que componen el Ejecutivo.
Imagen: EFE/Fernando Villar
- El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, advierte a las empresas que incurren en "prácticas corruptas" que van a "pagar por ello"
- PNV, BNG y ERC creen que Sánchez debería comparecer ya en el Congreso y critican que no lo haga hasta el 9 de julio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes a las seis de la tarde en el Palacio de la Moncloa con su vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz. Este encuentro marcará el inicio de la ronda de contactos que Sánchez ha propuesto a todos sus socios de investidura y que ya cuenta con la negativa de algunas formaciones como Podemos por tratarse de un "lavado de cara".
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha adelantado que su formación no acudirá a la ronda de contactos que ha propuesto Sánchez a sus socios: "No vamos a participar en una operación de lavado de cara de un partido corrupto".
Desde Podemos, ha explicado Fernández, quieren liderar una alternativa "libre de corrupción" y que se oponga al aumento del gasto militar, con el propósito de garantizar "un bloque progresista, de paz y de derechos". A su juicio, el PSOE no está en condiciones de dar respuesta a la ciudadanía progresista. "No hay que conformarse con políticos que roban y luego piden perdón", ha añadido.
Desde ERC han detallado que Oriol Junqueras, presidente de la formación, y Gabriel Rufián han sido los encargados de liderar estas comunicaciones con Junts, el PNV, EH Bildu o el BNG, entre otros. "Hemos hablado y hablaremos. Todo el mundo tiene conversaciones para ver cómo evoluciona", han confirmado fuentes de ERC. Sobre la posibilidad de una cuestión de confianza, el vicesecretario general de Comunicación, Isaac Alberto, se ha limitado a explicar que su presentación depende del presidente del Gobierno y no ha adelantado cuál sería el sentido de su voto.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha adelantado que su formación no acudirá a la ronda de contactos que ha propuesto Sánchez a sus socios: "No vamos a participar en una operación de lavado de cara de un partido corrupto".
Desde Podemos, ha explicado Fernández, quieren liderar una alternativa "libre de corrupción" y que se oponga al aumento del gasto militar, con el propósito de garantizar "un bloque progresista, de paz y de derechos". A su juicio, el PSOE no está en condiciones de dar respuesta a la ciudadanía progresista. "No hay que conformarse con políticos que roban y luego piden perdón", ha añadido.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida —integrado en Sumar—, ha instado al Gobierno a que endurezca las penas por delitos vinculados con la corrupción para poder superar la crisis que está sufriendo la coalición. Entre las medidas, ha propuesto la prohibición de indultos ante condenas por estas prácticas o la expropiación de bienes adquiridos por tramas corruptas.
Imagen: EFE/ Mario Moron
- Sánchez abre con Díaz la ronda de contactos con sus socios tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán
- La líder de Sumar ha calificado de "insuficiente" la comparecencia que ha ofrecido el jefe del Ejecutivo este lunes
- La formación morada busca que el jefe del Ejecutivo dé "todas las explicaciones en el Congreso"
- Sumar, por su parte, reclama la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno
El presidente del Gobierno ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en la integridad del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Según ha anunciado en rueda de prensa esta tarde, pondrá en marcha una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración en la Ejecutiva del partido. Sobre este asunto, el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "insuficientes" las explicaciones de Sánchez: "Tienen que tomar medidas para depurar responsabilidades a todos los niveles y devolver hasta el último céntimo robado a la ciudadanía".
"Estamos ante un caso gravísimo de corrupción", "una trama que apunta al corazón del partido socialista", afirma. Fernández ha declarado que ante estas circunstancias actuales que rodean al partido socialista, "Podemos no estaría en el Gobierno". Insiste en que hacen falta medidas más contundentes y señala que "es muy poco verosímil la idea de que estos hechos afecten únicamente al PSOE", añade que "es necesario que participen personas que ostentan responsabilidades de Gobierno en distintas administraciones". Por ello, demandan "el cese inmediatamente a todos los implicados".
Sobre una posible moción de censura por parte del PP, Fernández ha asegurado: "Nosotros en ningún caso vamos a votar al candidato del partido más corrupto de Europa, que es el Partido Popular", además añade que "el problema está en el bipartidismo", que es una forma "corrupta de Gobierno".
Los socios de investidura de Pedro Sánchez han pedido al presidente que tome medidas "contundentes" tras conocerse el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán, el ya exsecretario de Organización del PSOE, en el cobro de comisiones a través de adjudicaciones de obras públicas, dentro del marco del caso Koldo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es la que ha llegado más lejos al pedir "un giro de 180º" y "un nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno" ante el "punto de inflexión" al que ha llegado la legislatura. Para el resto de socios, las explicaciones que ha dado el líder del Ejecutivo en la sede del PSOE de Ferraz, tampoco han sido suficientes y han pedido "más medidas para depurar responsabilidades".
Los socialistas de Navarra no se esperaban esto y el Gobierno de María Chivite ha solicitado una auditoría con las empresas investigadas. Además, la presidenta navarra ha roto a llorar cuando le han preguntado si se arrepentía de haber confiado en él: "No está siendo un día fácil", ha reconocido.
Mientras, Junts ha solicitado a Sánchez una "reunión urgente" con su secretario general, Jordi Turull, y con la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, con el objetivo de conocer de manera directa "la viabilidad de esta intención y tomar decisiones".
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avanzado que su formación sólo se plantearía dejar de apoyar al Ejecutivo si hubiera "indicios claros" y "pruebas" de que "han robado a manos llenas". Además, desde el partido han pedido "explicaciones claras" y han solicitado que la auditoría anunciada por Sánchez trascienda al partido y también se realice en el Gobierno: "Teniendo en cuenta lo que dicen los informes policiales, pedimos que la auditoría anunciada por el PSOE se extienda también al Ministerio de Transportes".
Podemos ha exigido a Sánchez que "depure responsabilidades" entre todos sus cargos, tanto orgánicos como públicos, y ha reclamado al PSOE que "devuelva el dinero robado". Consideran que las explicaciones que ha ofrecido el presidente son "insuficientes", de forma que deben tomar medidas para "evitar que se repitan hechos similares".
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido que los casos de corrupción que afectan al PSOE sean abordados con "absoluta transparencia y honestidad política" y ha avanzado que serán exigentes con el Gobierno. "Bildu es un movimiento político que tiene instalado como un firme principio en su actuación política e institucional la honestidad y la lucha contra la corrupción", ha reflexionado el que fuera dirigente de Herri Batasuna.
Por su parte, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha pedido "más explicaciones" al PSOE, y ha aventurado que estas se irán dando en los próximos días: "Incluso el Partido Socialista es consciente de que hacen falta más explicaciones".
Imagen: Jesús Hellín / Europa Press
El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente"
El Partido Popular y otros partidos han pedido este martes en el Congreso de los Diputados que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la cámara por la polémica de los audios de Leire Diez contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
"Si Sánchez no tiene nada que ocultar, que venga aquí, que lo aclare todo. Pero con su huida, con esa estrategia de fuga permanente en la que se encuentra, no hace más que confirmar que está en el ajo", ha apuntado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.
En una línea similar, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que "el POSE muchas veces ha combatido o ha intentado combatir a las cloacas del Estado con más cloacas" y ha recordado que "hay una mayoría en este Congreso para que el presidente comparezca".
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López ha asegurado que "el presidente va a cumplir la ley y comparecerá como ha hecho siempre tras el Consejo de Europa que hay en los días 25, 26 y 27 de este de este mes".
Imagen: EFE/ Javier Lizón
- La marcha ha estado respaldada por EH Bildu, Podemos Euskadi y algunos dirigentes del PNV a título particular
- La jornada ha finalizado con un acto cultural protagonizado por Jon Maia, Sol Band y el canto de "Imajinatu Libre"
Continúan los ecos y las polémicas de la Conferencia de Presidentes celebrada ayer. PP y PSOE cruzan reproches sobre que se saldara sin ningún acuerdo. Feijóo la califica de "disparate", mientras que los socialistas anuncian que llevarán la propuesta de vivienda de Sánchez a comunidades y ayuntamientos.
FOTO: Joaquin Corchero / Europa Press
Madrid acoge este sábado 7 de junio una manifestación en contra del aumento del gasto en defensa. En la protesta participarán Izquierda Unida, Movimiento Sumar y Podemos. La manifestación rechazará el plan de seguridad del Gobierno que supondrá una inversión adicional de casi 10.500 millones de euros y el plan de Bruselas de movilizar 800.000 millones para el rearme europeo. En Las Mañanas de RNE hablamos con Irene Montero, secretaria de política de Podemos y eurodiputada: "El rearme es un robo, se perpetra y se va a hacer en Europa a las órdenes de Trump [...] España está comprando armas". Carga contra el Gobierno de España y califica sus decisiones como "hipocresía criminal": "Margarita Robles o Sánchez llegarán al 5% de gasto militar, exigido por Trump y Rutte, y recortarán en los derechos de la gente [...] PP y PSOE votan lo mismo en las decisiones de guerra", explica.
Montero también desconfía de Sumar: "Está permitiendo el tránsito de las armas con las que Israel asesina". Desde Podemos insisten en que "los impuestos no pueden ir a armas, sino a escuelas, hospitales y a políticas feministas", concluye.
- El agente efectuó consultas sobre Iglesias amparándose en una trama de tráfico de drogas orquestada contra Miguel Urbán
- Hace más de un año que el juez admitió la querella que presentó Podemos contra esta presunta guerra sucia policial
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tildado este miércoles de "vertedero televisivo cutre" y de "teatrillo bochornoso" la comparecencia ante los medios de la que fuera militante socialista Leire Díez sobre sus audios contra la UCO.
Para el líder del PP, el discurso de Leire Díez es inverosímil y demuestra que el Gobierno de España tiene que convocar elecciones: "El Partido Socialista está en caída libre. Es un PSOE atrapado en sus propias mentiras, en sus propias trampas y en su sistema absolutamente corrompido".
Por su parte, los de Vox se han ofrecido a apoyar a los populares: "Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano y más para hacer caer al Gobierno de Sánchez.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de trabajo, se ha mostrado más contundente que en los últimos días: "La corrupción y los esperpentos no son compatibles con la democracia. Ha llegado el momento de dar explicaciones con mucha serenidad".
Desde Podemos quieren que Sánchez comparezca en el Congreso para aclarar todo antes de verano. "Es muy difícil creer que esta persona era una militante rasa del Partido Socialista", ha apuntado Ione Belarra, líder de la formación.
Para el presidente de Castilla-La Mancha, la situación del PSOE "auténtico drama" y ha vuelto a sugerir que se adelanten las elecciones generales para que sean antes de las autonómicas de 2027 y evitarque la situación nacional afecte a las comunidades.
- "Esta mujer en ningún caso habla en nombre del Gobierno", ha insistido la portavoz Pilar Alegría en rueda de prensa
- Los socios piden que acuda "para rendir cuentas" por las "prácticas antidemocráticas en los cuerpos policiales"
- Los hechos descritos en el expediente remitido por la universidad "no tienen la entidad suficiente", señala en el escrito
- Cree que las conductas "pueden ser calificadas como inadecuadas, improcedentes, fuera de lugar y reprochables moralmente"
PP y PSOE elevan el tono de sus críticas y reproches. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijoó, ha asegurado que investigar a las fuerzas de seguridad para que no investiguen al Gobierno es una "involución democrática". Desde el Gobierno y el PSOE denuncian una campaña de "acoso, derribo y odio" contra Sánchez y su Ejecutivo. Dice que "Es indecente".
FOTO: Alejandro Martínez Vélez / EUROPA PRESS
Un cayuco con 180 personas ha volcado en El Hierro dejando al menos siete personas muertas. Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha calificado en el informativo 24 horas de RNE esta tragedia de "asesinato por las políticas migratorias de la UE." Además, ha pedido con carácter de urgencia un giro en estas políticas que, considera, "vulneran los derechos humanos" porque "no es una cuestión puntual."
En relación con el expediente que el PSOE ha abierto hoy a Leire Díez, la militante y exconcejal socialista que ha aparecido en unos audios pidiendo información contra cargos de la UCO, a Pablo Fernández le preocupa que el PSOE no tome también medidas cautelares. Además, ha asegurado que está "convencido de que existe una UCO corrupta." Sobre Bonilla, ha dicho que le parece "deleznable que personas implicadas sean premiadas por la Comunidad de Madrid."
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha celebrado este lunes la citación como imputados de los ex altos cargos de Isabel Díaz Ayuso por la gestión de las residencias que realizó la Comunidad de Madrid durante la pandemia: "Esperamos que sea el principio de un camino judicial que acabe con Ayuso condenada y en prisión por la evidente gestión criminal y gerontocida perpetrada contra las personas sin seguro privado".
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha reprochado que la cifra de fallecidos que se difunde es "falsa" y ha lamentado que el Gobierno central sea "incapaz de decir cuántas personas han muerto en España" por coronavirus. "Desde el punto de vista político, hay algunos que hacen política desde la muerte y, por tanto, a esos es complicado poder decirles nada", ha añadido.
Belarra, sobre el aumento del gasto militar: "El Gobierno lo va a pagar social y políticamente"
- Para la líder de Podemos, el PSOE dilata los plazos de la regularización extraordinaria de migrantes y solo busca "el titular"
- Acusa a los socialistas de "haber mirado hacia otro lado cuando había una persecución judicial a Podemos y a independentistas"
El PSOE ha impulsado en los últimos días la negociación con el resto de grupos políticos para tramitar finalmente la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca la regularización extraordinaria de gran parte de las personas migrantes que se encuentran en España sin papeles, y que fue apoyada por unas 600.000 personas. Para la secretaria general de Podemos, los socialistas están "buscando el titular" al dilatar los plazos para su aprobación: "Quieren meternos en una tramitación parlamentaria muy larga y, una vez más, intuyo, usar como excusa a Junts y al PNV para no hacer lo que no quieren hacer [...] Si el Gobierno quisiera, podría llevar adelante esta regularización extraordinaria sin necesidad de la ILP". Ione Belarra opina que los requisitos que se establecen en el borrador pueden ser muy estrictos y cree que el PSOE podría reforzar el "racismo institucional". Sobre si apoyarán o no esta iniciativa, afirma que "no hay abierta ninguna negociación con el Gobierno de la guerra", en referencia al aumento del gasto en defensa y la relación con Israel.
Precisamente sobre el embargo de armas a este país, tilda de "hipócrita" al Gobierno por no parar realmente la compra de armamento "a pesar del voto a favor del martes". El Congreso aprobó la iniciativa para embargar la compraventa de armas a Israel con el apoyo de PSOE y Junts. Cree además que el Ejecutivo no se puede permitir suscribir el incremento del gasto militar al 5% y avisa de que "lo van a pagar social y políticamente". A este respecto, Belarra llama a las fuerzas de la izquierda fuera del PSOE a que se desvinculen de los socialistas para hacer "crecer las fuerzas de paz".
Sobre el resto de la actualidad política y tribunales, la diputada sostiene que al PSOE le han llegado las consecuencias de, dice, "haber mirado hacia otro lado cuando había una persecución judicial a Podemos y a independentistas".
El Congreso aprobó este martes la ley para el embargo de armas a Israel. Sumar ha celebrado que España ha vuelto a ponerse "del lado" de los palestinos. En Podemos, creen que es insuficiente, y el PP, que votó en contra, ha admitido que Israel tiene "derecho a defenderse" pero no a cometer "atrocidades".
- La iniciativa la han impulsado Sumar, ERC, Podemos y BNG
- Robles asegura que España no compra armas a Israel desde el 7 de octubre de 2023