Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Murcia fue el refugio de los últimos neandertales de la Península Ibérica. Los océanos del Ártico y la Antártida comparten más de 200 especies. Los humanos acabaron con los mamuts. Las ballenas primitivas daban a luz en tierra. La albufera de Valencia podría recuperar su equilibrio ecológico.

¿Sabías que puede haber unos 15.000.000 de especies en la Tierra pero que sólo se conocen 1.500.000? Se invierte más en buscar vida en Marte que en encontrarla en la Tierra. Os ofrecemos más datos curiosos sobre las especies en nuestro planeta.

Para conocer el trabajo de Darwin os recomendamos el libro Deconstruyendo a Darwin, el diario de este naturalista y biólogo lo recoge el libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo. En www.sesbe.org encontraréis todos los detalles del año dedicado a Darwin y en www.spore.com recopilan especies que crean los usuarios, ya han reunido 50.000, ¿tienes ya la tuya?

La investigación genética ha confirmado la teoría de la evolución. Por ejemplo, más del 90 por ciento de nuestro ADN es idéntico al de los monos. Los primeros descubrimientos sobre genética se los debemos al monje checo Gregor Mendel, que estudió más de 27.000 plantas de guisantes antes de llegar a dar con las leyes de la herencia.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad en relación a la propagación del virus de la gripe porcina y ha señalado que la situación está bajo control, por lo que no es de emergencia. (27/04/09).

  • Asegura que se han activado todos los protocolos para evitar la propagación
  • Se estudiará la instalación de arcos de control de temperatura en los aeropuertos
  • La ministra de Sanidad recomienda no viajar a México salvo en casos de necesidad
  • Jiménez se reunirá con el presidente Zapatero este martes para analizar la situación
  • Los ministros de Sanidad de la UE se reunirán posiblemente este jueves
  • Un experto en microbiología lanza un mensaje de tranquilidad
  • Asegura que la enfermedad se puede atajar en los primeros momentos

Dos nuevos posibles casos de gripe porcina detectados en Algeciras y Teruel se suman a las seis personas ingresadas en España. Los ocho pacientes son jóvenes que habían llegado recintemente de México, origen del brote. Aunque Sanidad no ha activado ninguna alerta, Exteriores aconseja no viajar al país latinoamericano, donde han muerto al menos 22 personas. En el aeropuerto madrileño de Barajas hacen controles a los viajeros procedentes de México. Estados Unidos ha decretado el Estado de Emergencia al confirmarse 20 casos (27/04/09).

El Ministerio de Sanidad acaba de confirmar que en España hay 6 personas en observación a la espera de determinar si padecen gripe porcina. Ademásm en Teruel hay un séptimo caso sospechoso.

  • Se han producido tres en Cataluña y uno en Teruel y Algeciras
  • Sanidad, que había confirmado tres casos,  había confirmado tres casos,  ha elevado la cifra de casos a seis
  • No aparece en su lista ni el de Algeciras ni otro detectado en Teruel
  • Los tres primeros se detectaron en Albacete, Bilbao y Valencia
  • Los enfermos están en observación y evolucionan favorablemente
  • Trinidad Jiménez comparecerá el miércoles en el Congreso para explicar la situación

El Ministerio ha convocado a las autonomías para hacer frente a la amenaza

  • El secretario general adjunto dice el virus puede cambiar y hacerse más virulento
  • Considera que el mundo se encuentra en buena posición para combatir la epidemia
  • Aún se está estudiando si se debe aumentar el nivel de alerta de 3 a 4
  • Descarta que se trate de un ataque bioterrorista contra Barack Obama

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha informado de que hay tres personas en España que han viajado a México recientemente y que están "bajo estudio" porque tienen sintomas gripales, si bien "ninguno reviste gravedad". La titular de Sanidad ha indicado que estas tres personas, que se encuentran aisladas, viven en Almansa (Albacete), Bilbao y Valencia.