Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La invasión rusa cumple 100 días: todo apunta a que será un conflicto largo. La línea de combate se extiende a lo largo de más de mil kilómetros. Kiev confía en que la llegada de armas occidentales de mayor precisión modifique la situación en el frente. Una vez publicado en el Diario de la Unión el sexto paquete de sanciones a Rusia, entrará en vigor inmediatamente. El gobierno alemán estudiará un incremento de impuestos sobre los beneficios de las energéticas.
La OPEP intentará aumentar la producción de crudo en los meses de julio y agosto en un 50 por ciento.
Un servicio religioso en la catedral de San Pablo, acto central de la segunda jornada de celebraciones del Jubileo de Isabel II.
Naftali Bennet, un año al frente del gobierno israelí, en medio de los constantes intentos de su antecesor, Benjamín Netanyahu, de dinamitarlo.

A 100 días del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, recordamos cómo han sido estos últimos meses para Ucrania y cómo están siendo también para Rusia. Charlamos con Olga Dolgova, científica rusa afincada en España, que nos cuenta cómo vivió el comienzo de la invasión y cómo se vive en su país. Analizamos el impacto del controvertido Título 42 en materia migratoria en EE.UU con Andrew Selee, Presidente del Migration Policy Institute de Washington DC. Hablamos además de República Democrática del Congo, entre otros asuntos.

¿Cómo podemos documentar uncrimen de guerra? ¿Cómo asegurarnos de que el vídeo pueda ser utilizado en un juicio? César Peña, redactor del Lab de RTVE, ha coordinado 'Be Witness', una web que explica cómo hacerlo. Está traducida al ucraniano.

Lisa tiene 18 años. Sabe que si la guerra se alarga, probablemente, tendrá que dejar Ucrania. Pero de momento se agarra a su país, allí quiere estar, en su casa.

Se cumplen 100 días del inicio de la guerra en Ucrania. Tres meses después de que Putin diera la orden a sus tropas de iniciar su “operación militar especial”, el conflicto parece haberse estancado. Rusia pelea duramente por hacerse con el Donbás, mientras Ucrania trata de contraatacar con las municiones proporcionadas por Occidente.

Tras varias rondas de negociaciones fallidas y sin perspectivas de retomar el diálogo, los analistas barajan varios escenarios para el fin de la guerra. Una rendición de Ucrania parece poco probable, pero Rusia podría tener otros ases en la manga, como su armamento químico y nuclear.

Si te preguntas… ¿Cuánto puede durar la guerra? O qué escenarios se presentan para su final, no te vayas.

¿Qué leyes regulan el tratamiento a los prisioneros de guerra? ¿Se están cumpliendo en el conflicto de Ucrania? ¿Qué papel juega el Comité Internacional de la Cruz Roja? Nos lo cuenta Jason Straziuso, portavoz de la organización, desde Kiev.

Sveta tiene 26 años y vivía en Járkov, hasta que decidió refugiarse en el oeste. Es una de los ocho millones de desplazados internos que hay en Ucrania.

La foto de hoy la hace Ebabba Hameida de un cielo en guerra.

EEUU ha anunciado el envío de sistemas avanzados de cohetes de medio alcance a Ucrania, en un nuevo intento por contener la ofensiva rusa que avanza lentamente en el Donbás. Conocemos la reacción del Kremlin. Nos fijamos en un informe de Amnistía Internacional sobre los abusos cometidos por la junta militar de Birmania. En Shanghai se levantan gran parte de las restricciones por el brote de covid. Hablamos sobre terrorismo con Luis de la Corte Ibáñez y Óscar Jaime Jiménez, autores de " Terrorismo: causas, efectos y tendencias".

La guerra en Ucrania cumple 98 días este miércoles, con una ofensiva centrada en la región del Donbás. Allí, las tropas rusas y ucranianas se disputan el control de Severodonetsk, una ciudad clave para Rusia en Lugansk. Kiev asegura que Moscú controla ya más de la mitad de esta localidad.

Rusia ha advertido a Estados Unidos de que armar a Ucrania eleva el riesgo de una confrontación directa después de que el presidente, Joe Biden, anunciara el envío de nuevos sistemas de misiles avanzados a Ucrania.