Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El PP recuerda otros empates en los sondeos que acabaron en victoria 'popular'
  • Rivera aspria a "pasar página" al bipartidismo con un proyecto "para toda España"
  • El PSOE ve en el CIS un "triple empate" y un escenario "absolutamente abierto"
  • Podemos ve consolidada la crisis del bipartidismo y "cualquiera puede ganar"

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha subrayado que para las elecciones autonómicas y municipales del próximo año, el PP, como ha hecho siempre, buscará candidatos "potentes" tanto para la Comunidad de Madrid como para la Alcaldía de la capital. Sobre la posibilidad de que sea Casado el candidato para la Presidencia madrileña, Martínez-Maillo no lo ha descartado y ha alabado de él que es "un referente en España y en Madrid.

La apuesta del PP por Ángel Garrido para la presidencia de la Comunidad de Madrid busca dar continuidad a la gestión hecha hasta la fecha por Cristina Cifuentes, tal como ha confirmado Alicia Sánchez-Camacho en Las mañanas de RNE, donde ha dicho que el debate para su elección ha sido sosegado y que la decisión fue tomada por unanimidad. "Ángel Garrido es el mejor candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en tanto en cuanto el proyecto del PP ha sido el mejor para todos los madrileños", ha afirmado.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido a Ángel Garrido "pasar esta página tan bochornosa" de la política madrileña: "No está afectado por ninguna trama de corrupción y, en definitiva, es un perfil que puede gestionar la Comunidad de Madrid de la mejor forma posible hasta las elecciones, y yo lo que le he pedido además es que nos ahorre nuevos escándalos".

El secretario general del PSMJosé Manuel Franco, no pierde la esperanza de que Ciudadanos cambie de opinión y apoye al candidato socialista, Ángel Gabilondo. "Estarán apostando por una persona que merece todos mis respetos en el ámbito personal -ha explicado-, pero que representa lo mismo, las mismas formas de hacer gobierno que han venido produciéndose en la Comunidad de Madrid hasta ahora".

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, coincide con José Manuel Franco y ha subrayado el continuismo de las políticas del PP. "Desgraciadamente, la gente va a tener que sufrir un año más de políticas fallidas del PP, que exclusivamente gobierna para una pequeña élite y no para las mayorías sociales", ha denunciado.

El PP despejará este lunes la incógnita sobre la sucesión de Cristina Cifuentes: el Comité Electoral Nacional designará al diputado regional llamado a ser jefe del Ejecutivo autonómico con el apoyo de Cs, puesto para el que se barajan varios nombres, entre ellos el del presidente en funciones, Ángel Garrido. La dirección del PP con el presidente Mariano Rajoy a la cabeza se reunirá como cada lunes a las 11.00 horas, un encuentro del que saldrá previsiblemente el nombre del candidato que de forma oficial debe ser designado por el comité electoral, según los estatutos del partido. La cúpula insiste en que todavía no hay nada decidido.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado este sábado que el Ejecutivo y su partido estarán siempre con las víctimas de ETA y ha asegurado que nunca admitirá ni "mentiras" ni "impunidad" sobre la "verdadera historia" por parte de la banda terrorista. Además, el presidente del PP ha sostenido que le parece "bien" que la banda terrorista ETA anuncie su disolución, pero ha precisado: "Nunca debieron existir".

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha destacado en Las mañanas de RNE que la Comisión Europea ha mejorado su previsión de crecimiento para España y pese a que Bruselas también vaticina que se incumplirá el déficit ha defendido medidas como la subida de las pensiones y de los salarios de los funcionarios. Ha asegurado que se seguirá reduciendo el déficit y ha subrayado que la Comisión Europea ha avalado las cuentas.

El titular de Economía no ha puesto fecha, pero ha señalado que el Gobierno recuperará el máximo dinero posible con la venta de Bankia. "El objetivo claro de que en el futuro Bankia será enteramente privatizada y, en segundo lugar, la maximización de las ayudas. El Gobierno no se siente presionado para vender. El objetivo claro es tener la maximización de estas ayudas y en función de eso tomaremos nuestras decisiones", ha explicado.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha destacado en Las mañanas de RNE que la Comisión Europea ha mejorado su previsión de crecimiento para España y pese a que Bruselas también vaticina que se incumplirá el déficit ha defendido medidas como la subida de las pensiones y de los salarios de los funcionarios. Ha asegurado que se seguirá reduciendo el déficit y ha subrayado que la Comisión Europea ha avalado las cuentas.

El titular de Economía no ha puesto fecha, pero ha señalado que el Gobierno recuperará el máximo dinero posible con la venta de Bankia. "El objetivo claro de que en el futuro Bankia será enteramente privatizada y, en segundo lugar, la maximización de las ayudas. El Gobierno no se siente presionado para vender. El objetivo claro es tener la maximización de estas ayudas y en función de eso tomaremos nuestras decisiones", ha explicado.