Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este jueves que el PP presentará un candidato para presidir la Comunidad de Madrid en los próximos meses, una decisión que, según ha recalcado, corresponde a la dirección nacional del PP de acuerdo con lo que dicen los Estatutos del PP. Además, ha revelado que tienen la "garantía" de Ciudadanos de que apoyará al candidato que proponga su formación para presidir el Gobierno regional.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE Maillo ha señalado que los madrileños deben tener la "seguridad y la tranquilidad" de que todos los cargos públicos del PP están "trabajando hoy" por los ciudadanos de esta región. "El proyecto del PP continúa. Es un punto y aparte. Comenzamos un nuevo periodo pero los equipos se mantienen", ha manifestado

El portavoz del grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado en Las mañanas de RNE que Cristina Cifuentes está legitimada para seguir al frente del PP en Madrid. "Ella fue elegida por primarias en un congreso del PP de hace 14-15 meses y, por tanto, no tiene que ver el ser presidenta del PP regional y presidenta autonómica, porque ha habido mucho tiempo en Madrid que no coincidían. No obstante, ella dijo ayer que estaría a lo que dijeran los órganos del partido, de la dirección nacional, para que fuera lo mejor para el partido en Madrid", ha explicado.

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha lamentado este miércoles la campaña de acoso que ha sufrido la ya expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en las últimas semanas.

Siento su dimisión porque ha sido una gran presidenta pero afrontamos esto como una ocasión de seguir trabajando por los madrileños y seguir mejorando”, ha afirmado.

En una entrevista en el programa La Noche en 24 Horas, de RTVE, Ossorio ha asegurado que Cifuentes ya tenía tomada la decisión “porque no podía permitir que la Comunidad fuera gobernada por el PSOE con Podemos”.

Asimismo, el portavoz popular ha recalcado que el sustituto de Cifuentes será designado por la dirección nacional y que será alguien del grupo parlamentario. Su nombre se conocerá a partir del 18 de mayo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha dimitido. Dice que se va con la cabeza alta, que su resistencia tiene un límite y que se siente objeto de una campaña de acoso y derribo que hace tiempo dejó de ser política para convertirse en personal.

La caída de Cifuentes se ha precipitado un mes después de que estallara el caso del máster y tras la publicación esta mañana de un vídeo grabado hace siete años. En él, la entonces vicepresidenta de la Asamblea de Madrid aparece tras hurtar dos cremas en un supermercado, que pagó cuando fue obligada a abrir el bolso y mostrar su contenido. Ha señalado que ya intentaron extorsionarle por este vídeo en el pasado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado este miércoles su dimisión tras el escándalo del caso de su máster y tras la publicación de un vídeo de 2011 en que se la ve presuntamente robando en un supermercado, cuando era vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid.
En una conferencia de prensa, Cifuentes ha señalado que "tenía pensado dimitir desde hace tiempo" y que iba a anunciarlo tras la Fiesta de la Comunidad de Madrid del 2 de mayo, después de los actos institucionales.
La presidenta madrileña ha hablado de "una campaña de acoso y derribo" y de "ataque personal" que vendría sufriendo, ha dicho, "desde hace mucho tiempo" y en esa campaña ha enmarcado la difusión de ese vídeo sobre un supuesto hurto en un supermercado.

El Congreso se prepara para el debate de los Presupuestos Generales del Estado, que podrán ver en directo en el Canal 24 Horas. Comienza este miércoles y terminará el jueves con la votación. De momento, el Gobierno no tiene los votos suficientes para pasar el primer trámite.

El PNV guarda silencio respecto al sentido de su voto. Y el resto de partidos pide transparencia en las negociaciones. Este martes el presidente Rajoy ha dicho que es falso que haya negociado nada con el PNV y que intentará que salgan adelante esta semana.

En la comisión que investiga la presunta financiación irregular del PP han comparecido el expresidente de OHL, Miguel Villar Mir, y el exconsejero de la constructora, Javier López Madrid. López Madrid, imputado en varios casos de corrupción como Púnica y Lezo, ha asegurado que nunca ha realizado donaciones al PP. Además ha negado que sean suyas las iniciales que aparecen en la agenda del exconsejero madrileño Francisco Granados relacionada con una posible entrega de más de dos millones de euros. Villar Mir ha negado haber pagado comisiones a ningún partido político a cambio de adjudicaciones a sus empresas y ha dicho que nunca ha recibido ningún trato de favor.