Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció su candidaturapara participar en las primarias republicanas para concurrir a las elecciones presidenciales de 2024, a través de Twitter, en un evento en el que participó el empresario y dueño de la red social Elon Musk.

Sin embargo, el lanzamiento de su campaña estuvo plagado de fallos técnicos, debido a que los servidores de la plataforma colapsaron ante los 400.000 usuarios que se conectaron para poder escuchar su primer discurso como candidato.

El ex presidente Donald Trump, el rival a batir en la carrera presidencial republicana, calificó el anuncio de "desastre", vaticinando que su campaña acabará igual. El presidente Joe Biden también aprovechó el momento para promocionar su campaña, asegurando que su enlace "sí funciona".

Donald Trump tiene ya un rival de peso en la carrera republicana a la Casa Blanca. Ron de Santis, el gobernador de Florida, ha confirmado que se lanza, que quiere competir con Trump en las primarias republicanas.

El gobernador había pactado su presentación en un gran acto en Twitter con Elon Musk, el dueño de la compañía, pero casi nada salió como pensaban.

DeSantis promete exportar su modelo conservador a todo el país. En Florida ha prohibido hablar de orientación sexual en las escuelas, ha restringido el aborto y las operaciones de cambio de sexo, ha expandido la pena de muerte y el derecho a llevar armas.

En la carrera por la Casa Blanca la mayor incógnita es qué candidato republicano se va a batir con Biden. Además de Trump y DeSantis, otras cinco personas ya han anunciado que van a pelear por el puesto en las primarias republicanas.

FOTO: AP Photo/Phil Sears

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ha anunciado este miércoles que se presenta como candidato a las elecciones presidenciales de EE.UU.

Reelegido como gobernador en las elecciones de mitad de mandato en noviembre, DeSantis pasa a ser, por ahora, la mayor amenaza en el Partido Republicano para las esperanzas de Donald Trump de convertirse de nuevo en el candidato a la Casa Blanca.

Foto: AFP GIORGIO VIERA / AFP

Estados Unidos

Así es Ron DeSantis

Tras meses de especulaciones, Ron DeSantis da el paso. El gobernador de Florida, representante del ala más radical de los republicanos, se presenta a la carrera por convertirse en el candidato del partido a la presidencia de los Estados Unidos. Su batalla con Disney y sus titulares escandalosos lo han hecho saltar a la palestra mediática.

Tendrá un enorme rival, el expresidente Trump. Quien fuera promotor de su candidatura en 2018 se ha convertido en su mayor crítico desde que el gobernador empezara a enviar señales de que le disputaría la nominación republicana. Su incansable batalla contra lo “woke” y sus políticas ultraconservadoras convencen en Florida. Está por ver si tiene opciones para llegar a la Casa Blanca

La primera legisladora abiertamente transgénero elegida en Montana, Zooey Zephyr, ha sido expulsada del Congreso Estatal de Montana por sus críticas a un proyecto de ley que prohíbe los tratamientos de salud a menores trans."Espero que la próxima vez que inclinen la cabeza para rezar, vean sangre en sus manos", ha dicho Zephyr. Y por esas palabras, ha sido vetada de la Cámara de Representantes de este estado.

Zephyr no podrá entrar al recinto parlamentario ni tampoco participar de manera presencial durante el resto del año legislativo, que finaliza el 10 de mayo. Sólo podrá emitir su voto de manera remota.

"Cuando dije que había sangre en sus manos, no estaba usando una hipérbole. Hablaba de las consecuencias reales de los votos que nosotros, como legisladores, tomamos en este órgano", ha defendido la parlamentaria.

El Comité Nacional Republicano reacciona al anuncio de la candidatura de Joe Biden con un vídeo de 30 segundos hecho con inteligencia artificial en el que recrean qué pasaría si Biden vuelve a ser presidente.

Lo describen como el presidente más débil de la historia de Estados Unidos y el anuncio muestra un futuro caótico para el país. Donald Trump también ha reaccionado a la noticia y asegura “que no merece cuatro años más para seguir destruyendo el país”.

Antes de enfrentarse a los demócratas, Trump podría tener a un conocido rival en las primarias. Mike Pence, exvicepresidente de Trump, podría dar un paso al frente y disputarle la candidatura republicana al magnate.

Se intensifica la guerra entre Disney y el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis. El origen está en la polémica ley que prohíbe hablar de orientación e identidad sexual en las escuelas. Disney se opuso a ella hace un año y desde entonces DeSantis trata de quitarle su estatus, que durante décadas le ha convertido en una entidad autónoma dentro del Estado de Florida.

Foto: Parque temático Magic Kingdom, en Lake Buena Vista, Florida (EFE/Álvaro Blanco)

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) es el gran lobby a favor de las armas en Estados Unidos. El encuentro anual de la NRA ha reunido en Indianápolis a las principales figuras del Partido Republicano, que han renovado su compromiso con el derecho constitucional a poseer y portar armas. Entre ellos estaba el expresidente Donald Trump, que ha pronunciado su primer discurso público desde su imputación por presunto fraude financiero.

Foto: Trump en el encuentro anual de la Asociación Nacional del Rifle en Indianápolis, Indiana (SCOTT OLSON/GETTY IMAGES via AFP)

El juicio a Trump ha supuesto un revulsivo para el expresidente de cara a su candidatura como líder del Partido Republicano, pero como ha indicado en Las Mañanas de RNE José María de Areilza, profesor de ESADE y secretario general de Aspen España: “Tiene más posibilidades que nunca de ser el candidato republicano, pero también de perder las elecciones”. Explica también que se ha elegido un caso por el que juzgarle que en principio “podría ser considerado una falta, no un delito federal”, por lo que es probable que finalmente termine ganando el juicio, y que esto termine “cuestionando casos mucho más importantes como el asalto al Capitolio.