- La propuesta de ley busca terminar con la cobertura médica que beneficia a inmigrantes
- El proyecto recortará los préstamos y los beneficios de la Seguridad Social
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha viajado hasta la ciudad de Detroit para conmemorar con un mitin sus primeros 100 días en la Casa Blanca. Allí, ha asegurado que han sido los 100 días más exitosos de la historia. En el escenario, el mandatario estadounidense ha celebrado sus medidas más polémicas: ha presumido de sus deportaciones masivas, cuestionadas por los jueces y ha proyectado imágenes de migrantes enviados a una mega cárcel de El Salvador sin que nadie haya presentado pruebas de que sean delincuentes. También ha celebrado la guerra comercial que asusta a mercados, comerciantes y países aliados.
- Desde su investidura el pasado 20 de enero, asegura que se ha llevado a cabo "el cambio más profundo" en un siglo
- Se ha visto arropado por unos 2.000 seguidores mientras las encuestas muestran cada vez más descontento con sus políticas
- Gastó fondos de campaña en botox, ropa de diseño, cosméticos y su cuenta de OnlyFans
- Demócratas y republicanos se unieron para expulsarlo del Congreso
Primera derrota electoral para Trump y Musk: el Supremo de Wisconsin mantiene la mayoría progresista
- Esta elección contó con mayor participación en la historia y se convirtió en una lucha indirecta en las batallas políticas del país
- La jueza progresista Susan Crawford ganó frente al candidato republicano Brad Schimel
- Las normas de la cámara le han impedido sentarse o salir al baño para poder mantener el turno de palabra
- Cory Booker ha superado el récord que ostentaba desde 1957 el republicano Strom Thurmond, un legislador segregacionista
- Por 217 votos a favor y 213 en contra, ha aprobado la extensión de los presupuestos federales hasta finales de septiembre
- Contienen un aumento del gasto militar de 6.000 millones de dólares
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha pronunciado su primer discurso sobre el Estado de la Unión tras su regreso a la Casa Blanca y asumir el poder por segunda vez.
Trump ha reafirmado y ha defendido los recortes del gasto, las nuevas barreras arancelarias, la política migratoria de su Administración y la necesidad de controlar Groenlandia o el Canal de Panamá.
También ha tratado cuestiones internacionales y ha hablado del fin de la guerra de Ucrania donde Estados Unidos ha puesto, asegura, miles de millones o la complicada situación en Oriente Medio; "un barrio difícil" ha dicho al referirse a Gaza.
Ningún presidente ha firmado tantos decretos en un mes y medio, ni ninguno ha levantado tantas polémicas. Donald Trump, como si fuera uno de sus mítines, ha presumido ante el Congreso de sus decisiones más controvertidas, entre ellas los recortes y los despidos de miles de funcionarios a cargo de Elon Musk, las deportaciones de inmigrantes sin papeles o sus aspiraciones expansionistas. "Nos haremos con Groenlandia de una manera o de otra", ha asegurado Trump ante la cámara. También ha hecho referencia a la guerra comercial que ha desatado y ha afirmado que si "no fabricas en Estados Unidos, te pondremos aranceles",
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dedicado la mayor parte de su comparecencia ante el Congreso a sacar pecho de las "casi 100" órdenes ejecutivas firmadas desde que llegó a la Casa Blanca, hace ya 44 días ("solo hemos empezado", ha dicho) y a clamar que EE.UU. "vuelve a ser grande". Se esperaba una explicación de sus políticas, pero ha sido a la vez un show televisivo y un mitin dirigido a su base, al que los demócratas han asistido sin haberse recuperado de la derrota electoral.
Foto: Win McNamee/Pool Photo via AP
- El presidente de EE.UU. ha convertido el Congreso en un plató de televisión, según los analistas consultados
- Trump demuestra controlar al Partido Republicano mientras los demócratas aún no han encontrado su rumbo
- El presidente comparece por primera vez en este mandato ante una sesión conjunta de Senado y Cámara de Representantes
- Trump tiene previsto anunciar la firma del acuerdo sobre minerales con Ucrania esta noche, según Reuters
- El presidente de EE.UU. concede a la Fox su primera entrevista: "Resolveremos todos los problemas"
- Trump ha hablado sobre la prohibición de la red social TikTok y sus polémicas medidas antinmigración
- Los expertos coinciden en que hace ocho años el presidente ofreció un discurso “mucho más populista”
- Trump se muestra más seguro de sí mismo al haber ganado el voto popular en las elecciones de noviembre
- Así ha reaccionado el presidente estadounidense al ser preguntado por la aportación inferior al 5% de varios países de la OTAN
- El magnate ha iniciado su primer día de Gobierno desplegando un paquete de casi un centenar de decretos
- La nueva era de Trump, en directo
- El estadio Capital One Arena ha acogido en Washington el baño de masas del recién investido mandatario estadounidense
- Trump ha firmado sus primeras órdenes ejecutivas desde el propio recinto, entre ellas la salida de EE.UU. del Acuerdo de París
En el programa especial por la toma de posesión de Donald Trump hablamos con Juan Verde, asesor de Joe Biden, que se muestra preocupado por el cambio que hará Trump en la política exterior. "Es extremadamente peligroso fomentar el distanciamiento y la polaridad, en vez de buscar consenso". El asesor considera que en estos dos años se pueden llevar a cabo grandes cambios en la política social y económica del país y que "Trump va a hacer lo posible por cumplir sus promesas en los próximos dos años".
Trump ha explicado durante su discurso, al jurar el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, que firmará muchas medidas tras su investidura, ya que su intención es deshacer el legado de Biden. Se espera que firme estos decretos en distintos escenarios, una vez vuelva a la Casa Blanca continuará firmando medidas con las que deja claro cuáles son las prioridades de su mandato.
El republicano, en su discurso, ha mencionado mucho la ambición, también a Dios, dice que fue quien le salvó la vida cuando intentaron asesinarlo durante la campaña. Además, ha hablado de las guerras, Trump se atribuye el mérito de la guerra de Gaza y dice que va a ser un pacificador.
Foto: REUTERS
- El presidente declara el fin del "declive" de EE.UU. y anuncia sus primeros decretos con la mirada puesta en inmigración
- Así te hemos contado la investidura de Trump
En una entrevista en La tarde en 24 horas, la directora de políticas migratorias de un grupo de investigación de la Universidad Pompeu Fabra, Gemma Pinyol, ha asegurado que Trump tiene un reto por delante para hacer efectiva la deportación de 11 millones de migrantes en situación irregular, como ha anunciado durante su campaña.
En primer lugar, "por los antecedentes del republicano" en esta materia durante su primer mandato, donde no superó los tres millones y medio de expulsiones que efectuó la presidencia de Obama. Además, "no dispone de los recursos humanos suficientes". Por otro lado, Pinyol considera que su anuncio de deportaciones masivas ha normalizado, como en su anterior mandato, los discursos de odio.
Foto: REUTERS