Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz del PDECAT en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, ha asegurado que los indedependentistas tiene la "mayoría parlamentaria para hacer presidente a Puigdemont", pero que no cuentan con la mayoría de votos, por lo que no pueden "toma determinadas decisiones".

"Debemos aprender unas lecciones de todo esto y asumir los límites de las mayorías. Tenemos una mayoría para elegir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, pero hay también una mayoría de votos en contra que nos tiene que hacer ver que no podemos tomar determinadas decisiones", ha reconocido en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

Los manifestantes independentistas concentrados en los alrededores del Parlament han roto el candado de algunas puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y han desbordado el cordón policial de los Mossos d'Esquadra en protesta por el aplazamiento del pleno de investidura de Carles Puigdemont. Los agentes han improvisado un nuevo vallado y ha habido momentos de tensión con enfrentamientos de grupos de manifestantes con los agentes, que han llegado a usar la fuerza.

Los manifestantes independentistas concentrados en los alrededores del Parlament han roto el candado de algunas puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y han desbordado el cordón policial de los Mossos d'Esquadra para plantarse ante la sede de la cámara catalana, donde se ha improvisado un nuevo vallado de seguridad y ha habido enfrentamientos entre grupos de manifestantes con los agentes, que han usado las porras contra algunos de ellos.

Los Mossos han establecido un nuevo cordón y los accesos al Parque de la Ciutadella se han vuelto a abrir pasadas las 18:30 horas, según informa la periodista de TVE Laura Mesa, después de que volvieran a cerrarlos. Esto ha provocado más momentos de tensión porque algunos manifestantes seguían intentando entrar al recinto pese al cordón policial.

Los manifestantes independentistas que estaban concentrados en los alrededores del Parlament han roto el candado de algunas puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y han desbordado el cordón policial de los Mossos d'Esquadra para plantarse ante el Parlament, donde un perímetro de vallas protege los accesos al edificio de la cámara catalana. La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y otras organizaciones independentistas habían convocado una concentración en el paseo Lluís Companys, en los aledaños del Parlament, para seguir en directo desde una pantalla gigante el pleno de investidura de Carles Puigdemont previsto para esta tarde pero que ha sido aplazado por decisión del presidente de la cámara, Roger Torrent.

La líder de Ciudadanos (Cs) en Cataluña, Inés Arrimadas, ha acusado al presidente del Parlament, Roger Torrent, de "huir hacia adelante" al aplazar el pleno de investidura de Carles Puigdemont, ya que "no resuelve el problema de fondo" y aumenta la inestabilidad política y económica. "Es cierto que hoy no se ha enfrentado directamente al Tribunal Constitucional, pero tampoco ha resuelto el problema de fondo, que es que Puigdemont no puede ser president", ha asegurado Arrimadas en rueda de prensa.

El PSC, sin embargo, califica de "prudente" la decisión de Torrent, y el PP pide aprovechar la ocasión para que los partidos no independentistas "permitan visualizar que existe una alternativa".

Esta tarde del 30 de enero no habrá pleno de investidura en Cataluña. Lo ha aplazado el presidente del Parlament, Roger Torrent, que mantiene la candidtura de Carles Puigdemont y dice que convocará el pleno cuando se asegure un debate "con garantías y sin injerencias". Por eso esperará hasta que el Tribunal Constitucional resuelva las alegaciones presentadas contra la decisión de vetar la investidura a distancia.

El presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, ha rechazado este martes suspender el Pleno de investidura de Carles Puigdemont pero lo retrasa "para poder darle garantías" de que se puede someter al debate "sin injerencias", en referencia a la advertencia del Tribunal Constitucional que dijo que no se podía celebrar el debate sin la presencia del candidato. En cuanto al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Torrent ha rechazado tajantemente cambiarlo y ha alegado que su elección el pasado 21 de enero no "fue aleatoria", pues responde a la "voluntad expresada por la mayoría de la Cámara". En este sentido, ha asegurado que "Puigdemont tiene todo el derecho a ser investido presidente" por el Parlament.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado en Las mañanas de RNE que aunque considera que el Ejecutivo podría haber hecho las cosas mejor su formación va a apoyar la legalidad. Además, ha pedido al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, que busque un candidato elegible.

"Lo que tenemos que buscar es, efectivamente, precisamente, otro candidato, un candidato que no haya incumplido la ley, que no haya presuntamente cometido delitos y que puede ser un candidato, entre comillas, normal, que es lo que nos merecemos los catalanes", ha defendido.