Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleríes, ha adelantado que, en estos días "prácticamente seguro habrá un acuerdo" entre JxCat y ERC para la investidura de Carles Puigdemont. En una entrevista en La Noche en 24 Horas, Cleríes ha avanzado que lo que se está negociando no es solo una presidencia simbólica de Puigdemont, "sino que se está mirando que tenga un poder Ejecutivo". Preguntado por una posible reforma de la ley de Presidencia, Cleríes ha dicho que es una de las posibilidades que se están analizando, pero que también falta conocer los plazos y el informe de los letrados del Parlament. Sobre la posibilidad de que Puigdemont pueda ser inhabilitado para ejercer el cargo, el senador catalán asegura que les parece "fuera de lugar cualquier inhabilitación anes de que haya un juicio". 

Varios diputados de JxCat, que se han reunido este lunes en Bruselas con Carles Puigdemont, siguen negociando con ERC la investidura del expresidente de la Generalitat y ven cada vez más cerca la investidura de Puigdemont. Desde ERC ven posible una presidencia simbólica, con Puigdemont en Bruselas y otro presidente en Barcelona. Según ha insistido el portavoz adjunto de JxCat en Bruselas, solo negocian con la intención de investir a Puigdemont. Durante la tarde continuarán las negociaciones con la CUP. El resto de partidos, Ciudadanos, PSOE, Podemos y PP, rechazan la presidencia simbólica de Puigdemont. 

El presidente del Parlament de Cataluña aplaza el pleno de investidura del candidato Puigdemont. Reacciones. Entrevista a Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Constitucionales y Políticos. Jornada sobre los derechos sociales y la reforma de la Constitución organizada por la Plataforma del Tercer Sector. El ministro de Hacienda propone reestructurar la deuda de las comunidades autónomas. Déficit histórico del sistema de pensiones. Pacto de estado contra la violencia de género. Conmemoración del Día del Holocausto en el Senado. Visitamos la sede del parlamento inglés, el palacio de Westminster, un edificio histórico muy deteriorado. Y más.

El Gobierno da por muerta la 'vía Puigdemont' para que, de una forma u otra, el líder de JxCat sea investido presidente de la Generalitat. La última posibilidad apuntada por Oriol Junqueras (ERC) de que Carles Puigdemont sea "presidente simbólico" designado junto a un presidente efectivo también la rechaza de plano el Ejecutivo, que ha emplazado a la Mesa del Parlament a abrir una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas para buscar una solución y proponer un candidato que pueda ser investido.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha instado a los partidos constitucionalistas a "estar unidos" y ha subrayado que presentarse a una investidura fallida "solo puede beneficiar al independentismo". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Arrimadas ha respondido a 'populares' y socialistas que insisten en que como ganadora de las pasadas elecciones del 21-D ha de presentarse.

El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, que investiga una presunta malversación de caudales públicos en la Generalitat, considera que el referéndum del 1-O fue financiado con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Para el juez, resulta "evidente" que el importe destinado a la celebración del referéndum "debe atribuirse" al menos en parte al dinero obtenido de dicha línea de crédito estatal. Ramírez Sunyer señala en el auto, en el que se confirma la persnoficación del Estado en la causa, a personas y entidades específicas responsables del desvío de gastos.

El secretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado que los mensajes de Puigdemont enviados a Comín son "una noticia que a todo el mundo ha tranquilizado". En una entrevista en La Noche en 24H, Casado afirma que "ha traído la realidad incluso a sus socios de partido", ya que "Puigdemont reconoce que el tren del procès ha descarrilado y que estaba engañando a sus compañeros". Desde el Gobierno celebran que la realidad se haya impuesto a "la mentira del independentismo". Preguntado por su relación con Ciudadanos, Casado ha subrayado que "lo importante es que nos ponemos de acuerdo en las cuestiones importantes". 

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reconocido a través de unos mensajes de texto enviados al móvil del exconseller de Sanidad y diputado electo de ERC Toni Comín, uno de los fugados en Bélgica, que el denominado 'procés' "ha terminado" y que sus compañeros soberanistas le han "sacrificado" como candidato después de que el "plan de Moncloa" haya "triunfado".

Se trata de unos mensajes que ha desvelado Telecinco este miércoles, y que Puigdemont envió este martes horas después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, aplazara su debate de investidura en el Parlament, y al tiempo que se difundía en Youtube un mensaje suyo grabado en el que pedía "unidad" a los independentistas y que él era el único candidato "posible".