Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una veintena de refugiados ucranianos, alojados en Naturávila, piden mejoras en el espacio, la comida o los trámites. Han enviado una carta a la Secretaría de Estado de Migraciones donde describen su situación desde finales de marzo, cuando llegaron a Ávila.

La Unión de Campesinos de Ávila apunta a las grandes superficies como responsables de la subida de la cesta de la compra. Los miembros de UCCL se han manifestado frente a un punto de venta de una cadena nacional de supermercados en la capital abulense para reclamar precios justos para el campo.

Ávila moverá a la fiesta de Santa Teresa la orden de 'Zona de Gran Afluencia Turística'. Solicitud del consistorio admitida por la Junta de Castilla y León. Los comercios de la capital abulense abrirán en la festividad de octubre y no el próximo 3 de mayo, fiesta de San Segundo.

Carlos Soria atrasa el ascenso a la cima del Dhaulagiri. Se encuentra en el Campamento III junto a su equipo y descenderá al campamento base por las previsiones meteorológicas en la montaña. Retirada del primer intento, pero podría ascender de nuevo cuando el tiempo mejore.

El último número de la revista cultural 'EL Cobaya' recoge un texto inédito del premiado dramaturgo Juan Mayorga y dedica también sus páginas a la poesía italiana, a Delibes y a autores abulenses.
 

Carlos Soria, escalador español de 83 años, ha iniciado en Nepal el ascenso al Dhaulagiri, el séptimo pico más elevado del mundo con 8.167 metros de altitud, y uno de las dos únicas montañas que le faltan para alcanzar el récord de ser el montañista de mayor edad en coronar los 14 ochomiles.

Scottie Sheffler se enfundó la chaqueta verde que confirma su triunfo en el Masters de Augusta. El estadounidense, actual número uno del mundo del golf, fue el único que le quitó algo de protagonismo al duelo que mantuvieron Tiger Woods y Jon Rahm. La locura se desató en Augusta con dos momentos espectaculares. Primero con un fantástico birdie desde la arena de Rory Mckilroy para sellar una increíble vuelta de 64 golpes (ocho bajo par). Y ver para creer, el mismo golpe se repitió un minuto después a cargo del norteamericano Colin Morikawa.

Aclamado como la leyenda que es, Tiger Woods provocó el rugido del publico asistente al Masters de Augusta de golf en su reparición tras el grave accidente que sufrió hace 14 meses y que pudo costarle la vida.

El estadounidense firmó uno bajo par y a cuatro golpes del líder el surcoreano Im, mejor rockie del circuito americano de 2019 mientras Sergio García es el mejor español clasificado mientras a Jon Rahm le pasó factura el barro y Chema Olazabal finalizó con cinco sobre el par.

El estadounidense Tiger Woods acabó este jueves la primera jornada del Masters de Augusta (Georgia, EE.UU.) con 71 golpes, uno bajo par, en su regreso a la competición tras catorce meses de ausencia como consecuencia de su grave accidente de carretera.

Los golfistas españoles Sergio García y Jon Rahm mantienen la opción de pelear por el Masters de Augusta, primer 'major' de la temporada, después de una primera jornada de par y más dos, de donde salió líder el surcoreano Sungjae Im (-5).

Aragón ha planteado al Comité Olímpico Español (COE), dentro del reparto de modalidades que propone para la candidatura conjunta con Cataluña de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, que las pruebas de esquí alpino y de fondo se desarrollen en ambas comunidades.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha planteado al presidente del COE, Alejandro Blanco, la propuesta que ha elaborado Aragón, alternativa del documento técnico con el reparto de pruebas que rubricaron la pasada semana el COE y la Generalitat y que Aragón no acepta por considerar que el reparto no es justo ni equilibrado entre ambas comunidades.

El Masters de Augusta, primer 'major' de la temporada, viene cargado de emociones a partir de este jueves y hasta el domingo, con el regreso de Tiger Woods tras un grave accidente de tráfico y con el español Jon Rahm en busca de irrumpir en esta temporada, en medio de un amplio cartel de favoritos a ponerse la chaqueta verde.

El campeón paralímpico de atletismo Gerard Descarrega tiene otra pasión: la montaña. Ha subido el Aneto, el Mont Blanc y ahora el Monte Kenia. Gerard Descarrega es la primera persona ciega en llegar a esta cima africana de más de 5.000 metros por escalada clásica. Lo hizo con muchas dificultades. Su próximo reto en esta faceta le llevará a Perú; y en el atletismo, a los Juegos de París 2024.

La Solheim Cup, la competición que cada dos años enfrenta a las mejores golfistas Europa contra EE.UU. --como la Ryder Cup masculina--, es uno de los acontecimientos más importantes del mundo para el deporte femenino. Dentro de un año y medio, en septiembre de 2023 se disputará por primera vez en España, en Málaga. Por ahora parece que Carlota Ciganda tendrá un hueco en el equipo europeo. Este jueves, la copa ha sido presentada en el Congreso de los Diputados.

Aunque tras el cuarto puesto en los Juegos de Tokio Támara Echegoyen pensó en dejar la vela ahora, siete meses después, lo ha retomado con ilusión y con el objetivo de estar en París 2024 peleando por una medalla olímpica. Lo hará junto con Paula Barceló, su compañera en el anterior ciclo olímpico. Echegoyen ya logró un oro en Londres 2012 y ahora sueña con lograr otra presea tras los dos amargos puestos de Río y Tokio.