Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La banda punk Aerobitch, a la que puso voz (y grito) Laura Pardo finales de los años 90, ha reeditado en vinilo sus discos, que grabó en España, a Alemania y Escandinavia. Los escuchamos con Laura, que recuerda y reivindica su condición punk. En "60x60", con María Torresvoces sudamericanas.

Suenan:

Aerobitch - I drink it all

Aerobitch - (You) wanna be so punk

Aerobitch - Queen of rock'n'roll

Aerobitch - How many times

Aerobitch - On The Run

Aerobitch - You Lie

Aerobitch - Raise the devil

Aerobitch - Nobody told me

Aerobitch - No matter what

Aerobitch - Gates of steel

Aerobitch - Nobody cares

Los 5 Latinos - Quiéreme siempre

Los 3 Sudamericanos - Cartagenera

Leo Dan - Te he prometido

Violeta Parra - Gracias a la vida.

Fairuz - Les feuilles mortes

Albany y Deva representan dos corrientes de la música urbana que confluyen en el Festival Blam !!! (Conde Duque, Madrid) este fin de semana. El LEV se celebra también hasta el 26 en Matadero de Madrid y hablamos con su codirector Cristina de Silva y una de las artistas incluidas en la programación Lauren Moffatt. Descubrimos el cartel del Monkey Week y la nueva música de Damon Albarn, Alt-J, Kadhja Bonet y mucho más. Escuchamos tus notas de voz al whatsapp del 682 22 27 28.

De las montañas de los Apalaches a las calles de Memphis, Dori Freeman comparte sus horizontes sonoros en un quinto álbum grabado durante la pandemia que no te dejará indiferente.
 

Actriz de larga trayectoria, en los últimos años ha escrito tres novelas negras. Escuchamos con ella la banda sonora de la tercera, muy bien recibida por críticos y lectores, Soy tu mirada (Editorial La Esfera). Con Laura PardoMicah P Hinson.

Suenan:

Wagner- Obertura de Tannhauser

Adele - Someone Like you

Luz Casal - Volver a comenzar

Roxette - Slleping in my car

Cecilia Bartoli - Caldara La Morte...

Eurythmics - When Tomorow comes

Micah P Hinson - Stand in my way

Micah P Hinson - Beneath the rose

Micah P Hinson - Don't you, Pt. 1 & 2

Micah P Hinson - Don't leave me now!

Freddy Quinn - Heimweh (nostalgia en alta mar

Aprendemos sobre sexualidad con Noemí Casquet. Hablamos con Rakel Camacho, Eva Rufo y Esther Ortega, la directora y las actrices de la obra "Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio" (Teatro de la Abadía, Madrid). Descubrimos la música de Elena Setién, Sienna, Muyaio o Alan Neil. Recibimos tus audios de whatsapp en el 682 22 27 28.

La serie de dibujos animados de los 80 está de celebración. La huérfana rubia de ojos enormes triunfó en Italia antes que en España. Aquí llegó con la sintonía original japonesa, pero los italianos grabaron su propia canción.

Mario Gas, una de las figuras más relevantes de las artes escénicas en España, vuelve esta semana con su nueva sección 'En escena'. En ella nos muestra una serie de bandas sonoras, tanto del mundo del cine como del teatro.

Jorge Arribas y Diego Galaz, que conforman el grupo Fetén Fetén, acaban de sacar su último disco, Cantables II, con colaboraciones como Bunbury, Fito, Rozalén, Kevin Johansen, Guitarricadelafuente o Rita Payés.

La cantautora canaria de Tenerife llega a esta cita internacional con 14 ediciones trabajando por la cultura, la sostenibilidad, el turismo y por otra economía.

Su director Javier Jiménez nos habla de los objetivos de este certamen español internacional, un eco festival intercultural de referencia, que apuesta por la Diversidad y la Igualdad de Género. El lema de este año es "Cuida la Vida", una elección nada neutral y casual. La artista multifacética Alicia Ramos, quien nos presenta en Artesfera, junto a su guitarra, algunos de sus temas, actúa este 24 de septiembre en Buenavista Norte, municipio tinerfeño donde se celebra esta segunda parte de Boreal 2021, de forma presencial.

La soprano Sara Blanch s’estrena al Liceu el paper de Zerbinetta, de l’òpera Ariadne auf Naxos de Richard Strauss, un dels papers més compromesos però també més fascinants de tot el repertori per a soprano de coloratura. Li hem preguntat com s’ho fan, per cantar així, i ens ha explicat que, a banda de la tècnica, la disciplina i l’assaig, al final fins i tot a les cantants els sembla un miracle.

En la segona part del programa, el procurador general del Cister, monjo de Poblet, físic i també una mica músic Lluc Torcal ens proposa llegir Al fin y al cabo, un llibre de Francisco José Soler Gil, La musicòloga Sonia Gonzalo ens apropa a la figura de Santiago Kastner, un intèrpret i estudiós que va treballar per recuperar i donar a conéixer la música antiga per a teclat feta a la Península Ibèrica. Tot i que avui és pràcticament, desconegut, la seva aportació va ser cabdal i la seva influència arriba als nostres dies.