Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ana Carrasco está entrenando duro a un mes de empezar la temporada. La piloto española, primera mujer que ganó un campeonato del mundo en 2018 en Superport 300 (cilindrada pequeña de Superbikes), ha fichado por el equipo Boé SKX para retornar al Mundial de motociclismo cinco años después. Ana Carrasco explica a RTVE sus cualidades: "Trabajo y que nunca tiro la toalla". Y no descarta llegar algún día a la categoría reina, MotoGP: "Si algún día se da la oportunidad, intentaré aprovecharla".

Marc Márquez ya ha vuelto a subirse a su moto. Su objetivo es estar en los test de pretemporada, en Sepang, que se celebran el 5 y 6 de febrero y así poder afontar con garantias el inicio del Mundial, el 6 de marzo. Se ha subido de nuevo a una Honda en el Circuito de Portimao y ha podido rodar a 300km/hora.

El italiano Valentino Rossi ha puesto punto y final a su carrera en el motociclismo.  'Il Dottore' se ha retirado tgras 26 años compitiendo al máximo y haberse convertido en una leyenda de este deporte, donde ha conseguido nada menos que 9 títulos mundiales.  En el día de su retirada Rossi terminó en 10º lugar la carrera ganada por su compatriota Francesco Bagnaia, pero eso no empaña su legado en este deporte. En sus 432 grandes premios 'Il Dottore' ha subido 235 veces al podio y ha ganado Mundiales en todas las categorías: uno de 125 c.c. (1997), otro en 250 c.c. (1999) y siete de 500/MotoGP (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009).

Este fin de semana se disputa la última prueba del mundial de motociclismo y, en la categoría reina, después de la victoria de Fabio Quartararo, las posibilidades de pilotos españoles se centran en Joan Mir, campeón en 2020 y que podría terminar tercero en el podio este año. El piloto balear tiene contrato con Suzuki hasta 2022 y espera seguir confiando en su equipo y ganar otro mundial con más poles y más victorias.

Se va 'Il Dottore'. A sus 42 años y con nueve títulos mundiales, Valentino Rossi deja el domingo en Valencia el motociclismo. El piloto italiano fue el culpable de que este deporte fuera seguido por la afición como nunca antes habia sucedido. "Durante mi carrera me he convertido en algo diferente, algo así como un icono", ha declarado el propio Rossi. Carismático, extravagante, con una personalidad arrolladora. el piloto italiano supo conectar como nadie con los aficionados. Sus locas celebraciones, su arriesgado pilotaje, su magentismo y el pulso con sus rivales cambiaron MotoGP. "He tenido grandes rivalidades en mi carrera. Me he divertido mucho. Biaggi, también Stoner, Lorenzo, al final con Marquez", ha añadido el campeonísimo.

  • El piloto italiano de MotoGP se despide de la competición en el GP de la Comunitat Valenciana
  • El nueve veces campeón del mundo confirma que orientará su futuro al automovilismo
MotoGP | Gran Premio de las Américas

Marc Márquez culmina el triplete español en Austin

  • El piloto de Honda vence en el GP de las Américas por delante del francés Fabio Quartararo y el italiano Bagnaia
  • Raúl Fernández fue el ganador en Moto2 e Izan Guevara en Moto3 en una carrera 'loca' tras dos banderas rojas
[an error occurred while processing this directive]