Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • “La calidad de la moda debe resolver los problemas cotidianos de los consumidores; debe sorprender, emocionar y seducir"
  • "La política debería ser vocacional, de entrega al pueblo, pero se ha convertido en una profesión"
  • Viernes 31 de mayo en La 2 a las 21:30 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas

Ana Velasco Molpeceres nos habla en Ropas y ropajes sobre el estilo de Jackie Kennedy ahora que se cumplen 30 años de su fallecimiento. Llegó a la Casa Blanca junto a JFK en los sesenta del siglo pasado y cambió las normas de la moda y de la buena educación.

  • Organizados por la Fundación Academia de la Moda Española y RTVE para reconocer y poner en valor el talento de la moda española y proyectarlo nacional e internacionalmente
  • Se celebrarán en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, con la alfombra roja en la escalinata de la Biblioteca Nacional
  •  Jueves 13 de junio, a las 22:00 horas, en directo en La 2, TVE Internacional y RTVE Play. La alfombra previa podrá seguirse a través de RTVE Play

Tocados de rosas naturales, vestidos árbol o una mujer convertida en un reloj de arena, cuyo apretado corpiño casi no le deja subir las escalinatas del MET en la gran velada de la moda inspirada en la naturaleza. Zendaya, una de las anfitrionas de la gala no defraudó y vistió dos espectaculares modelos, uno con pájaros azules y otro con flores auténticas enmarcando su rostro. Elsa Pataky acompañando a su marido, Chris Hemsworth, optó por un ceñido modelo dorado y joyas a tono bastante discreto para la ocasión. Rosalía eligió el negro y tampocó destacó mucho en una noche llena de atuendos espectaculares.

La multinacional catalana de cosmética, moda y perfumería Puig ha debutado este viernes en bolsa, protagonizando la mayor salida a bolsa en Europa en 2024 y la de mayor peso en España desde 2015. En su estreno, a un precio de 24,5 euros por acción, se ha disparado más de un 4% y ha llegado a tocar el 8% para terminar cerrando como empezó.

Foto: EFE/Quique García

Ana Velasco Molpeceres dedica Ropas y ropajes a la moda en la rebelión de los comuneros durante la época de Carlos V, el nieto de los Reyes Católicos. La moda es también política y en esta revolución del siglo XVI los castellanos rechazaron la idea del monarca que venía del extranjero y quería imponer las tendencias alemanas y de Borgoña.

Helmut Newton. Fact and Fiction. Helmut Newton está considerado como uno de los artistas más importantes del siglo XX y un referente para muchos fotógrafos y creadores visuales. Newton reinventó la fotografía de moda, redefiniendo la imagen de la mujer a quien representó con una carga de erotismo nunca vista hasta entonces. Sus retratos marcaron un antes y un después en la representación del cuerpo femenino y buscaban provocar una reacción en el público. La muestra, puede visitarse, hasta el 1 de mayo, en la Fundación Marta Ortega de A Coruña.

Ana Velasco Molpeceres nos habla en Ropas y ropajes sobre el diseñador de moda italiano Roberto Cavalli, recientemente fallecido a los 83 años. Es fácil identificarle con vaqueros y estampados muy llamativos porque empezó su trayectoria profesional en el mundo de la estampación y se convirtió en diseñador prácticamente por casualidad.

  • Diseñó y confeccionó un vestido en tweed negro, inspirado en la dualidad entre lo masculino y lo femenino, que llevaba la sastrería a la Alta Costura
  • En el gran duelo final, Ana y Ángel confeccionaron y diseñaron dos propuestas distintas y arriesgadas para una alfombra roja