Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Javier Padilla, médico y autor del libro "¿A quién vamos a dejar morir?" (editado por Capitán Swing), ha pedido en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que ante la crisis del coronavirus "no se banalice ni se llegue a un alarmismo más allá de lo clínicamente razonable", pero ha advertido del riesgo real de colapso del sistema sanitario, ya que "no es lo mismo atender dos mil casos en tres día que en tres semanas". Padilla, experto en sanidad pública, ha pedido que esta crisis sirva para cambiar el modelo sanitario que, en su opinión, "debería ir acompañado por un fortalecimiento de la atención primaria". Además, ha explicado que "tenemos que ser conscientes de que esto es gestión de la incertidumbre" y, por tanto, las medias que se vayan tomando pueden ir variando en cuestión de días o incluso horas.

Qué cambio en el ambiente en apenas unas horas en la lucha contra el coronavirus. Ahora mismo, en Vitoria y en Labastida amanecen sin colegio. Y esta es la última mañana con clases en la Comunidad de Madrid. Comprobamos la situación en uno de ellos, el Colegio Público Tirso de Molina.

Los líderes europeos celebran el martes un consejo monográfico -por videoconferencia- para coordinar una estrategia común frente al coronavirus. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado por teléfono con algunos socios como la canciller Angela Merkel o el italiano Giuseppe Conte. Sánchez también se ha puesto en contacto con los líderes de los partidos de la oposición y con el resto de portavoces. Tiene previsto llamar a los presidentes de las comunidades autónomas.

La Comunidad de Madrid se suma a Vitoria y a la localidad alavesa de Labastida y decide suspender cualquier tipo de actividad educativa por el coronavirus. Lo acaba de anunciar el Ministro de Sanidad, Salvador Illa tras una reunión que ha mantenido con las comunidades autónomas. El cierre de guarderías, colegios, institutos y universidades comienzan mañana en esas dos localidades de Euskadi (Vitoria y Labastida) pero no será hasta el miércoles en La Comunidad de Madrid.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido por primera vez el comité de seguimiento del coronavirus en el Ministerio de Sanidad. Justo después, ante los empresarios, ha lanzado un mensaje de serenidad y defiende que el sistema sanitario público está funcionando. Los autónomos, por su parte, reclaman un plan de contingencia y la COE pide confiar en la sanidad. Desde Vox y el Partido Popular y Ciudadanos, preocupados, dicen, por la situación, piden medidas ante el virus en beneficio de la economía y que Sánchez comparezca para explicar la situación.

El Ministerio de Sanidad ha reconocido este lunes y por primera vez que en España hay zonas de "transmisión comunitaria" del coronavirus tras duplicarse en 24 horas los casos -y los fallecidos- en la Comunidad de Madrid y registrarse un considerable aumento de contagiados en País Vasco. España entra así en el cuarto y último escenario que prevé la OMS sobre la evolución del virus.

Con casi mil contagiados ya por el coronavirus en España, el sector hotelero mira con preocupación su primera prueba de fuego de este año. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, esos días suponen el 15% de la facturación total anual para los hoteles, de ahí que trabajen ya para tratar de minimizar los efectos negativos. En Radio 5, Jorge Marichal, Presidente de CEHAT, la Confederación española de hoteles y alojamientos turísticos, nos ha asegurado que las reservas se están ralentizando. A día de hoy son muchas menos que otros años y esa es ahora su mayor preocupación, ya que la cosa podría ir a más si la expansión del coronavirus continua en las próximas semanas. Sus efectos pueden dejarse sentir en el empleo, de hecho reconoce Marichal que ya se estan produciendo adecuaciones de las plantillas para las nuevas necesidades.

Las bolsas están sufriendo un lunes negro por el coronavirus. La de Madrid cae un 5% y se coloca en niveles de 2016. El petróleo también se encuentra en caída libre con el Brent perdiendo un 20%. A mediodía tendremos la actualización diaria de casos en España, que rondan los 600 y 17 muertos según el último balance. En Egipto cientos de españoles se encuentran confinados en sus hoteles mientras en Israel los problemas son para entrar en el país.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha explicado, en relación al coronavirus, que el Consejo de Ministros valorará "medidas extraordinarias que tengan que ver con el transporte", aunque "sin precipitarse" y siempre con criterios de proporcionalidad". Proporcionalidad a la que se ha referido también su compañero en el Gobierno Salvador Illa. El presidente del Gobierno presidirá este lunes la reunión ordinaria de seguimiento. Seguimiento diario y coordinación con las comunidades autónomas, que el responsable de Sanidad considera esencial. La fase de contención en nuestro país se centra en estos momentos de manera especial en Madrid, La Rioja y País Vasco, donde se concentra el 60 por ciento de los casos confirmados de contagio. 08/03/20

El número de contagios de coronavirus en España supera los 600. Pero desde Sanidad, insisten en que la situación no cambia porque la epidemia no se está expandiendo de forma incontrolada. Afirman que el 60% de los casos se concentra en tres regiones: Madrid, País Vasco y La Rioja. En Madrid, el principal foco es Valdemoro, en el País Vasco es Vitoria y en La Rioja, la localidad de Haro | Última hora del coronavirus

Sanidad insiste en las recomendaciones de cara las manifestaciones por la celebración del día internacional de la mujer. Si se presentan síntomas relacionados, dice el ministro Salvador Illa, es mejor no acudir y seguir el protocolo avisando a las autoridades sanitarias de su comunidad. Es "esencial" para evitar la expansión del coronavirus. Aunque por el momento, el director de alertas y emergencias Fernando Simón descartaba la prohibición de eventos multitudinarios.

Los casos en nuestro país alcanzan casi los 600 y han fallecido 17 personas. Se han incrementado un 20% al día el número de casos. Por ello, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez va a presidir mañana la reunión de seguimiento para conocer la evolución del coronavirus. Además, a partir del miércoles, habrá comisión interministerial una vez por semana y dos reuniones por semana del consejo interterritorial para reforzar la coordinación y comunicación con las comunidades autónomas. Informa Javier Carrión.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la rueda de prensa tras la reunión de la comisión de seguimiento del coronavirus en el Ministerio de Sanidad, ha recalcado que aquellas personas que presenten síntomas deben quedarse en sus casas y no acudir a las manifestaciones convocadas este domingo con motivo del día de la mujer. "Aquellas personas que presenten síntomas que, por favor, se dirijan a sus domicilios y se aíslen", ha subrayado.

Coronavirus: El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha dicho que "las medidas de prevención tienen que estar bien valoradas. Una de las primeras es la reducción de eventos de masas. Pero implementar medidas de ese tipo sin asociarlas a otras más restrictivas que igual no tienen sentido en este escenario, hace valorarlo de otra manera. Evitar un evento de masas sin cerrar los metros, tiene poco sentido".

Se han cancelado pruebas deportivas, se han jugado partidos de fútbol a puerta cerrada debido a la expansión del coronavirus que en España ya supera el medio millar de infectados. Sin embargo, el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón no considera que se deben prohibir las manifestaciones de mujeres por el 8M, su día Internacional, porque no estiman que vengan personas procedentes de otros países con contagiados, no lleguen personas en nuestro propio país de zonas donde ya se han procucido contagios y hospitalizaciones, aunque claro que puede haber alguna, pero no consideran que el peligro sea elevado. 07/03/20