Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Varias decenas de sanitarios han protagonizado este miércoles un peculiar "flashmob" -coreografía grupal que se baila en un lugar público- a las puertas de un centro de salud del barrio del Zaidín, en Granada, donde han cantado y bailado a ritmo de los Village People para decir "basta" a los recortes públicos. La iniciativa, organizada por los trabajadores de "Zaidín Sur" y a la que se ha sumado personal de otros centros sanitarios y hospitales, ha sorprendido a los viandantes de la calle Poeta Gracián, que durante varios minutos ha sido cortada al tráfico. Los participantes, enfermeros, auxiliares, administrativos, pediatras, fisioterapeutas, dentistas, técnicos y médicos de familia, han bailado al ritmo del conocido tema Y.M.C.A., cuya letra ha sido especialmente adaptada para la ocasión. "Basta, no nos van a callar jamás; basta, una crisis mundial que no es nuestra; es el fuerte poder del dinero contra el hombre. Basta, ahorros en sanidad jamás; basta, sanidad universal para todos, mejorando salud, menor coste sanitario", reza la letra que han coreado los sanitarios, muchos ataviados con batas blancas. Una portavoz de los convocantes, Francisca Caballero, ha explicado a los periodistas que esta "canción protesta" no tiene color político e intenta trasmitir el desánimo existente en la sociedad ante la actual situación económica.

Los presupuestos para el año 2013 han centrado también la reunión entre los responsables del Ministerio de Sanidad y los consejeros autonómicos del ramo. En esa reunión han aprobado, además, los convenios para la atención sanitaria de los inmigrantes.

Por primera vez 14 Comunidades Autónomas se han sumado a la compra centralizada de vacunas promovida desde el Ministerio de Sanidad, lo que ha supuesto un ahorro cercano a los siete millones de euros. Todo ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe común, entre el 17 de septiembre y el 22 de octubre.

Mercedes Vinuesa, directora general de Salud Pública. Explica que se han comprado más de cinco millones de dosis. "Es esencial que a primeros de diciembre toda la población de riesgo esté vacunada".

Recuerda que no tiene efectos adversos y que es la medida más eficaz para evitar la transmisión del virus. Es, dice, una medida de salud pública que necesita una constante concienciación entre la población de riesgo, "personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, embarazadas así como personal sanitario y cuidadores" (27/09/12).

Mañana entra en vigor el decreto por el que los inmigrantes irregulares se quedarán sin tarjeta sanitaria. La norma contempla algunas excepciones y prevé que podrán recibir atención médica pagando una cuota. Algunas comunidades autónomas han fijado su propio reglamento.