Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mariano Rajoy ha dicho que sus reformas han impedido que el estado del bienestar entre en crisis, y han fortalecido el sistema de salud. Los representantes de los médicos le han pedido un pacto de estado sobre Sanidad. Un acto en el que los médicos y profesionales de la salud han pedido recursos suficientes y que la Sanidad quede al margen de la política.

El Gobierno y las Comunidades Autónomas han dado un paso importante para lograr un sistema nacional de salud unitario. Hablamos en Radio 5 sobre este asunto con Albert Llovell, doctor, presidente del Foro Español de Pacientes Y Director del Instituto Global de Salud Pública de la Universidad Internacional de Cataluña.

Como les venimos contando en El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas debaten hoy en el marco del Consejo Interterritorial de Salud los nuevos requisitos de acceso a los tratamientos de reproducción asistida que se incluyen en la futura cartera de servicios básicos del sistema sanitario.

Unos requisitos que excluye a las mujeres lesbianas y sin pareja y que ha levantado una intensa polemica.

Informe de Minerva Oso.

Entrevista con Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica (23/07/13).

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha explicado este martes que la cartera básica de servicios sanitarios incluirá la prueba de detección precoz del cáncer de colon para toda la población, hombres y mujeres, de entre 50 a 69 años. Se sometarán a esta prueba de cribado cada dos años. Hasta ahora solo lo hacían algunas comunidades autónomas y dentro de programas piloto (23/07/2013)

En el Consejo Interterritorial de Salud, la ministra y los consejeros autonómicos han aprobado incluir en la cartera básica de servicios una prueba para prevenir el cáncer de colon que se hará a los mayores de 50 años. Hasta el momento sólo siete autonomías contaban con esta prestación. Han aprobado también los nuevos criterios para acceder a la reproducción asistida.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, trabaja en una estrategia nacional para la erradicación de la violencia de género. Un documento que pretende incluir un registro de mujeres

maltratadas, un asunto que ha generado polémica.

Entrevista Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas (22/07/13).

El Ministerio de Sanidad ha elegido el lema 'Disfruta del agua y evita riesgos' para una campaña veraniega que incluye algunas medidas para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos. Cruz Roja también ha lanzado su campaña 'Este verano quiérete mucho', para hacer de las zonas de recreo un espacio seguro.

Javier Palencia, portavoz de Cruz Roja:

"En las zambullidas, las principales precauciones es conocer la profundidad del agua y no mezclar alcohol con baños"

"Sobre la protección solar, debemos utilizar crema solar y ropa transpirable, evitar las horas centrales del día y beber mucha agua"

También escuchamos los testimonios de personas que, por no tener cuidado a la hora de zambullirse, sufren lesiones irreversibles.

En España, según cifras oficiales, cerca de un millón de personas tienen concedida una prestación económica de este tipo. De ellas alrededor de 750 mil la están recibiendo ya, mientras que casi una cuarta parte de los que tienen derecho permanecen en lista de espera.

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y seguro que muchos están pensando en viajar a un país exótico. El ministerio de Sanidad recuerda que hay que preparar nuestro viaje con antelación y vacunarse a tiempo.

La secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, ha señalado en Los Desayunos de TVE que "todas las comunidades de todos los colores tienen servicios externalizados". Ha defendido la gestión de recursos públicos que hace el Ministerio de Sanidad y ha criticado la anterior gestión porque "nos encontramos una deuda de 16.000 millones de euros". En relación a la posibilidad de permitir fumar en el complejo Eurovegas, Farjas ha dicho que es una hipótesis de futuro y que el Ministerio está abierto a escuchar "propuestas bien fundamentadas". "Habrá que verlo en el momento concreto y con la justificación concreta".