Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE ha registrado, por tercera vez, una interpelación al presidente Rajoy sobre el caso Bárcenas. Eso en el Congreso. En la Audiencia Nacional, pide al juez que identifique a quién ordenó y quién borró los discos duros de sus ordenadores.

El exgerente del Partido Popular, que sucedió a Luis Bárcenas en el cargo, que admitió haber recibido pagos en negro el pasado mes de agosto, explicó entonces que había recibido de Luis Bárcenas dos pagos de 6.000 euros al margen de su nómina procedentes, dice, de donaciones que no se declaraban a Hacienda. También ha trascendido la transcripción de las declaraciones del exsecretario general del PP Alvarez Cascos quien negó ante el juez el cobro de pagos en efectivo e insistió en que no había recibido ningun dinero del partido más alla de su nómina.

La oposición critica que el PP impida el debate sobre iniciativas sobre el caso Bárcenas o que se interpele al presidente. La Izquierda Plural acusa no solo al PP sino también al PSOE de impedir las investigaciones anticorrupción. UPyD dice que lo que le pide al Gobierno es que actúe contra la corrupción porque es un problema muy grave. El PP dice que el Gobierno ya trabaja en propuestas anticorrupción.

Izquierda Unida, personada en el caso Bárcenas, estudia ampliar la querella contra el PP por destrucción de pruebas, tras conocerse que borró la información de los ordenadores del extesorero. Quiere también que se cite como testigo a Mariano Rajoy. Cayo Lara apuntaba hoy a la responsabilidad de la secretaria general del PP.

La secretaria general del Partido Popular (PP), María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que es "rotundamente falso" que negociara un finiquito para el extesorero 'popular' Luis Bárcenas en febrero de 2013. "Es rotundamente falso, lo que publica hoy ese medio", en referencia a la información del diario "El Mundo", ha manifestado De Cospedal, en la rueda de prensa ofrecida en la sede de los 'populares' en Madrid, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP (02/09/2013)

La vicepresidenta del Gobierno no se ha pronunciado sobre la destrucción de los discos duros de los ordenadores de Bárcenas por el Partido Popular. Sáenz de Santamaría ha dicho que respeta las actuaciones judiciales y las decisiones de los partidos.

En la Audiencia Nacional han abierto los dos ordenadores utilizados por Luis Bárcenas que el Partido Popular entregó la semana pasada. El PP explica que destruyó los discos duros de esos portátiles como se hace, dicen, cada vez que cambia el usuario. El juez Ruz quiere cotejarlos con el pen drive de Bárcenas, que contiene información sobre la presunta contabilidad B del PP.