Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho ante el juez pablo Ruz que instruye el caso Bárcenas que el control de las donaciones era del tesorero del partido. Cospedal ha declarado durante dos horas y media y, al igual que sus antecesores en el cargo, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos, ha negado las acusaciones de Bárcenas.

El PSOE ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de ser el "nexo entre el PP y el señor Bárcenas", según se desprende de las declaraciones de la secretaria general María Dolores de Cospedal ante el juez del caso que investia la presunta contablidad B del partido. Desde IU, José Luis Centella, ha propuesto la convocatoria de elecciones anticipadas al considerar que el Gobierno "carece de legitimidad".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado haber cobrado sobresueldos en negro ante el juez que instruye el caso Bárcenas. Al igual que lo hicieron sus antecesores en el cargo, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos, ha dicho que las donaciones las controlaba el tesorero del partido.

El PSOE considera que con las declaraciones como testigos de los ex secretarios generales del PP, Álvarez-Cascos y Arenas y la actual secreatria, María Dolores de Cospedal, se está probando la existencia de una contabilidad B en el PP. Desde Izquierda Unida vuelven a pedir elecciones anticipadas. El PP asegura que la versión de Bárcenas es un montaje y niega la existencia de pagos en dinero negro.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha asegurado ante el juez Pablo Ruz que el control de las donaciones en su partido correspondía al tesorero, como ya hicieran Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas en sus interrogatorios de este martes, y ha negado también que haya percibido sobresueldos en negro. Cospedal ha declarado este miércoles en la Audiencia Nacional como testigo ante el magistrado Ruz que investiga la presunta contabilidad B del PP y el sistema de donaciones en el marco del caso Bárcenas. Durante el interrogatorio, la número dos del PP ha negado también haber intervenido en las condiciones de salida del PP del extesorero Luis Bárcenas (14/08/2013)

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha llegado a las 9:30 de esta mañana a la Audiencia Nacional en medio de un fuerte dispositivo policial que vigila las inmediaciones de la sede judicial y entre gritos a favor y en contra de dos grupos de manifestantes.

La dirigente 'popular' declarará a partir de las 10.00 como testigo en la causa que instruye el juez Pablo Ruz sobre una supuesta contabilidad B del PP. En la calle de entrada a la Audiencia Nacional la esperaban una veintena de manifestantes afectados por las preferentes de Bankia con carteles pidiendo su dimisión y entre gritos reclamando el ingreso de Cospedal en la cárcel de Soto del Real.

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, afirma que el PP está viviendo las declaraciones de Álvarez-Cascos, Arenas y Cospedal con "normalidad". En su opinión, ha quedado certificado ante el juez Ruz que en su partido no ha habido una contabilidad opaca. "Pusieron de manifiesto que no existe esa contabilidad B, que no existe esa contabilidad paralela y que además ellos ejercieron las funciones que tenían que ejercer, que básicamente en un secretario general en cuanto a la parte económica se corresponde con la promoción de los presupuestos tanto del partido como de las campañas, eso sí, con el visto bueno de también, por supuesto, de Tribunal de Cuentas, los correspondientes, y que no existían esos sobresueldos", explica (14/08/13).

Los ex secretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas han negado haber cobrado sobresueldos, aunque han admitido falta de control en las donaciones en sus declaraciones ante el juez Pablo Ruz que instruye el caso Bárcenas sobre la supuesta contabilidad B del PP. Ambos han negado la existencia de una contabilidad en negro basada en el pago de comisiones por parte de empresarios a cambio de adjudicaciones, según han informado fuentes jurídicas.

Los exsecretarios generales del PP Francisco Alvarez-Cascos y Javier Arenas han negado este martes en la Audiencia Nacional haber cobrado sobresueldos procedentes de una contabilidad B del partido si bien han admitido, según fuentes presentes en la declaración, la inexistencia de protocolo alguno respecto de las donaciones recibidas por la formación, cuyo control han atribuido de forma absoluta al tesorero.