Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Con los bienes embargados se cubriría la fianza civil de seis millones  
  • No se ha presentado a la cita para presentar una lista de bienes embargables
  • Está imputada por varios delitos, entre ellos, uno contra la Hacienda Pública
  • Según un informe de Hacienda, Rosalía Iglesias tiene a su nombre cuatro pisos

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, afirma que su partido ha dado explicaciones sobre la marcha del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mientras que otras formaciones, añade, no las dan, en clara referencia al veto del PP a una nueva comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas. "Es una hipocrecía como se recuerda, cómo no va a ser de interés nacional que un presidente no haya dicho la verdad a la cámara que representa a todos los españoles. Es un bloqueo sistemático al Parlamento, es un bloqueo democrático en el sentido de que, efectivamente, tienen los votos para hacerlo y se están equivocando porque cuando más bloquean más sospechas crecen entre la ciudadanía", explica (28/08/13).

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha rechazado la solicitud del PSOE para crear una comisión de investigación parlamentaria sobre la supuesta contabilidad B del PP. Tampoco han prosperado las solicitudes de los grupos de la oposición para que comparezacan los ministros en sede parlamentaria, sobre asuntos como la crisis de Gibraltar y el accidente de tren en Santiago. Todos han coincidido en solicitar una nueva comparecencia de Rajoy sobre el caso Bárcenas.

Se reúne en el Congreso la Diputación Permanente que debatirá asuntos como las tensiones en Gibraltar o el caso Bárcenas. Lo que no va a debatir es la petición de una interpelación urgente al presidente del Gobierno, como pedía el grupo socialista.

La Diputación Permanente del Congreso deberá decidir este martes si pide de nuevo explicaciones al presidente Mariano Rajoy sobre el llamado 'caso Bárcenas', en relación a la propuesta registrada por el PSOE para interpelar directamente al jefe del Ejecutivo por sus "falsedades vertidas" en el Congreso en relación con este "escándalo".

También se debatirá la creación de una comisión de investigación sobre la contabilidad del PP, así como peticiones de comparecencia de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y de once ministros, todos excepto el titular de Educación, José Ignacio Wert, que acudirá este miércoles al hemiciclo para detallar el nuevo decreto sobre becas.

La sesión estará cargada de temas, ya que también se abordarán asuntos como la reciente crisis diplomática de Gibraltar, las responsabilidades del accidente de Santiago o diversos asuntos de índole económico, entre otros.

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, dice poner la mano en el fuego por todos los dirigentes de su formación en relación con el caso Bárcenas. "Yo me fío absolutamente de nuestro presidente, me fío absolutamente de nuestra secretaria general y me fío de las personas que han tenido voz y mando en el Partido Popular desde que yo estoy. Los he visto subordinar siempre los intereses personales y partidistas a los intereses nacionales", asegura (26/08/13).

Óscar López ha vuelto a insistir en que el PSOE quiere saber toda la verdad sobre el caso Bárcenas y pide más explicaciones al presidente Mariano Rajoy, que en su opinión está "en el epicentro de este escándalo". Rafael Hernando asegura que las dudas están despejadas tras la explicación "clara y contundente" que ya ha dado el jefe del Ejecutivo.

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, afirma que su partido mostrará la "máxima colaboración" con la justicia para resolver el caso Bárcenas al tiempo que asegura que el extesorero del PP seguirá entorpeciendo la investigación judicial. "Más que para colaborar con la investigación judicial, lo que trata es de levantar cortinas de humo, desviar la atención. Nosotros confiamos en que haya un avance en las investigaciones del trabajo del juez Ruz en los próximos mesesy que se vaya sabiendo la verdad, porque sabemos cuánto ha ganado este hombre pero no sabemos cómo lo ha conseguido, y yo creo que eso es fundamental que se sepa", explica (23/08/13).

El PSOE pedirá la reprobación del presidente Rajoy por mentir -dicen sobre el caso Bárcenas en el Parlamento. Además han presentado una serie de propuestas para reformar el reglamento del Congreso. Los socialistas quieren cambiarlo para que obligue al presidente del Gobierno a responder a las interpelaciones dirigidas a él, ya que hasta ahora puede no hacerlo. También proponen que en caso de que el presidente del Gobierno haya mentido en sede parlamentaria, la cámara pueda reprobarlo y pedirle formalmente la dimisión, aunque no le obligaría a dimitir.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado este lunes que en el PP "no hay ni ha habido una contabilidad B" y que en su partido "nadie ha cobrado sobresueldos ilegales", ya que todas las cuantías que se han cobrado lo han sido "por transferencias" y los dirigentes que las han recibido "han realizado una declaración jurada" de que las han declarado a Hacienda. Así lo ha asegurado Soria en una entrevista realizada en el programa La Mañana de La 1, en el que también ha asegurado que la declaración como testigo de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ante el juez Ruz el pasado miércoles "coincide literal e íntegramente con el discurso del presidente en el Congreso de los Diputados". "En el PP no hay ni ha habido contabilidad B. La única contabilidad es la que está auditada en el Tribunal de Cuentas y que tiene el juez Ruz", ha aseverado el ministro. "Aquí lo que tiene que dilucidar y aclarar la Justicia es cómo alguien pudo acumular una fortuna de 38 millones de euros mientras era tesorero del PP", ha afirmado Soria.