Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy, la lluvia también sigue estando presente en Málaga, donde ayer se contabilizaban casi 40 litros por metro cuadrado en Ojén. Además, pedimos mucha precaución, sobre todo en Almería, donde se esperan precipitaciones muy intensas a lo largo de todo del día.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, chubascos y tormentas ocasionales en el centro y mitad sur peninsular, en donde además bajarán las temperaturas. En Andalucía las lluvias podrán ser intensas, sobre todo en el área occidental, entorno del Estrecho y en Málaga. Se prevé que continúe la inestabilidad con nubosidad de evolución diurna en la península y Baleares. Cielos nubosos o con intervalos en Canarias, con posibles precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve. Foto: Álex Zea / Europa Press.

Las lluvias torrenciales en Gipuzkoa y en Navarra han ocasionado graves inundaciones. La localidad de Bera de Bidasoa ha sido una de las más afectadas, donde han caído 116 litros por metro cuadrado, la mayor acumulación diaria registrada de los últimos 43 años para el mes de mayo, según los datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología. Foto: Inundaciones en Bera. EFE/ Villar López.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado cielo nuboso en todo el extremo norte de la Península, con lluvias moderadas, y también en todo el área mediterránea y Andalucía, con chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en la zona de Levante y norte de Mallorca, sureste peninsular y zonas de Andalucía. En Canarias, nuboso en el norte de las islas, con probabilidad de algunas precipitaciones débiles en las de mayor relieve, e intervalos nubosos en el sur. Temperaturas con pocos cambios, sin descartar heladas débiles en Pirineos. Foto: EFE/ Raúl Caro.

Nos vamos a Los Palacios, en Sevilla, donde la tromba de agua y granizo que cayó ayer ha provocado graves daños en los cultivos. El ayuntamiento ha pedido la declaración de zona catastrófica.

Prácticamente toda Andalucía está bajo aviso amarillo por lluvia, excepto las costas de Huelva, Cádiz y Almería. Un aviso que se mantendrá vigente hasta las 22:00h, a la espera de unas lluvias que son más que necesarias.

En el norte de Italia, al menos ocho personas han muerto por lasinundaciones causadas por el desbordamiento de más de 20 ríos. En 14 días ha caído agua equivalente a siete u ocho meses sobre tierra ya húmeda y con ríos ya crecidos. Una veintena ya se han desbordado y otros 20 están a punto de hacerlo.

Por eso, se ha pedido a la población cercana a ríos que se aleje todo lo posible, que no entre en locales bajos y que se mantenga en pisos superiores hasta que lleguen los servicios de rescate.

Foto: AP Photo/Luca Bruno

La fuerte granizada que descargó el sábado en el valle murciano del Guadalentín produjo daños en los cultivos, sobre todo, de sandía. Los agricultores se han acercado esta mañana para valorar pérdidas.

FOTO: El alcalde de Lorca visitando las zonas más afectadas por la granizada AYUNTAMIENTO DE LORCA

Este domingo se registrarán lluvias persistentes en el Cantábrico oriental y norte de Navarra, precipitaciones que serán localmente fuertes en el este de Cataluña y Baleares, con un descenso de las temperaturas en el litoral de Andalucía occidental, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La Aemet ha puesto en aviso amarillo por lluvias a Baleares, Navarra y País Vasco y por viento a Aragón y Cataluña. En el resto de la Península habrá posibilidad de algunos chubascos o tormentas, de carácter más débil, salvo en el suroeste, donde estará poco nuboso. La cota de nieve estará en torno a los 1.900/2.100 metros en el norte, 2.200/2.400 en la zona centro, y unos 2.500 en el sur. En Canarias se registrarán intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, y poco nuboso en el sur, con intervalos de viento fuerte. Las temperaturas diurnas descenderán en el litoral de Andalucía occidental, ascenderán en el resto del tercio oeste peninsular y en el área mediterránea, y en el resto permanecerán sin cambios; mientras las nocturnas tendrán pocos cambios, pero dejarán heladas débiles en Pirineos.

El viento soplará de componente norte en la mayor parte del país, salvo en el área mediterránea y Andalucía, donde serán de dirección variable. Habrá intervalos de viento fuerte en el valle del Ebro.

El calor estos días da una tregua y la lluvia ha llegado este viernes a la Comunidad Valenciana. El interior de Valencia y Alicante tienen activado el aviso amarillo y en algunos puntos, esas esperadas precipitaciones van acompañadas de tormentas. En Xàtiva, Valencia, no abrían un paraguas desde el 6 de marzo. Un gesto que se ha extendido a otros puntos de la península, del este al norte.