Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Fieles y turistas visitan en la Basílica de San Pedro del Vaticano la capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, que falleció el pasado 31 de diciembre. El velatorio del pontífice estará abierto hasta el jueves 5 de enero, cuando se celebrará el funeral oficiado por el papa Francisco. Recordado por sus grandes aportaciones teológicas, su papado estuvo marcado por el escándalo del Vatileaks o por la denuncia de casos de pederastia dentro de la Iglesia. El vaticanista Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación, afirma que el papa Benedicto abrió una vía con su renuncia en 2013, hasta el punto que Francisco ha reconocido que él mismo tiene esa opción. Considera que la etiqueta de conservador que se le ha otorgado a Joseph Ratzinger es demasiado simple: "Fue un papa moderno, un papa de diálogo". Además, asegura que se ha intentado instrumentalizar una supuesta enemistad entre ambos pontífices: "La amistad de los dos papas fue muy significativa".

Multitud de personas desfilan ante la capilla ardiente de Benedicto XVI, ubicada en la basílica de San Pedro en el Vaticano, para rendirle homenaje y dar el último adiós a una figura controvertida por su gestión de los escándalos en la iglesia católica. Con su renuncia en 2013, destaca Antonio Duato, teólogo y promotor de Atrio.org, demostró su grandeza asumiendo sus dificultades para limpiar la institución. 

La capilla ardiente del Benedicto XVI se ha abierto a las 9 de la mañana de este lunes en la basílica de San Pedro del Vaticano. Miles de personas pasarán por allí hasta del jueves, cuando se celebre el funeral, el primero de un papa emérito desde hace siglos.

Foto: REUTERS/GUGLIELMO MANGIAPANE

El papa emérito Benedicto XVI, fallecido a los 95 años, será despedido por los fieles y por su sucesor, Francisco, durante esta semana, con una capilla ardiente de tres días y un funeral solemne en la plaza de San Pedro. Después, el cuerpo del teólogo será inhumado en la cripta bajo la basílica de San Pedro, donde reposan otros muchos pontífices de la milenaria historia de la Iglesia católica. La intención es darle una despedida solemne pero sobria, respetando el expreso deseo del difunto. Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach.

El Vaticano ha ofrecido este domingo, imágenes del cuerpo del papa emérito que descansa en la capilla del monasterio donde falleció. El papa Francisco ha vuelto a recordar a Benedicto XVI en el primer Ángelus del año. Se esperan que lleguen miles de fieles para despedirse de él.

FOTO: El papa Francisco saluda desde la ventana del Vaticano donde ha pronunciado el primer Ángelus de 2023. AP Photo/Andrew Medichini.

Luto en el Vaticano por la muerte de Benedicto XVI, donde siguen los preparativos para el funeral que tendrá lugar el jueves. En la basílica de San Pedro, el papa Francisco ha oficiado el rezo del Angelus desde el balcón y se ha vuelto a referir al "amado papa emérito".

Foto: Vatican Media via REUTERS

El Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a los 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Ratzinger nació en 1927 en un pueblo de la región alemana de Baviera, en el seno de una familia profundamente religiosa. El cardenal Joseph Aloysius Ratzinger cogió el testigo de Karol Wojty¿a, el papa Juan Pablo II, uno de los pontífices más populares y queridos por los creyentes.

En 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo por renunciar voluntariamente a su cargo, algo que no ocurría desde 1294. Se llegaba así al final de un pontificado de ocho años, que se calificó en su inicio como de "transición", pero en el que tuvo que lidiar con uno de los periodos más convulsos de la historia reciente de la Iglesia católica, marcado por los escándalos de pederastia.

El Vaticano ha confirmado que la salud del papa emérito se ha agravadoy que está bajo un constante control médico. La última aparición oficial del Papa emérito fue el 27 de agosto, cuando el papa Francisco le presentó a los nuevos cardenales. La última imagen que se vio de él fue del pasado 1 de diciembre, cuando se reunió con los ganadores de un premio de Teología que lleva su nombre. A sus 95 años, cumplidos en abril, en ambas ocasiones, ya mostraba una apariencia extremadamente frágil.

Foto: Fondazione Ratzinger /Handout via REUTERS