Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La OCU ha pedido la suspensión temporal de la venta del iPhone 12 tanto en las tiendas de Apple como en establecimientos de segunda mano porque "supera los límites de radiación no ionizante que la UE considera seguros", según ha explicado su portavoz Ileana Izverniceanu en TVE. Francia ha pedido también la retirada del mercado y Bélgica, Holanda y Alemania instan a la compañía a qué expliqeu porque ese modelo es seguro.
Desde la OCU aconsejan "usarlo cuando no esté sobrecalentado ni cuando actue en redes de 5G de baja potencia", invocan el principio de precaución y recuerdan que "no tiene que haber en el mercado algo que no cumpla la legislación". Añaden que la OMS considera "posibles cancerígenos" este tipo de ondas.

Pocas ciudades han sufrido una transformación tan radical y dirigida como esta antigua villa pesquera del Golfo de Vizcaya. Las bondades terapéuticas de los baños de mar y el aire puro del Pirineo popularizaron Biarritz, hace menos de dos siglos, como destino de salud para clases pudientes. El recordado chapuzón que se dio Napoleón Bonaparte en sus aguas selló el destino de una ciudad cuya única riqueza había sido la caza de la ballena. Fue una andaluza, Eugenia de Montijo, esposa del emperador Napoleón III, la responsable del gran despegue turístico: su amor por Biarritz cristalizó en la construcción de un gran palacio en primera línea de playa, hoy convertido en hotel. El escritor Fernando Castillo, autor de 'Memoria de Biarritz' (editorial Confluencias) y biarrota de adopción estival durante muchos años, nos acompaña en un paseo histórico y emocional que parte del Port Vieux. Nos asomamos a la asombrosa y desconcertante Roca de la Virgen; recorremos calles y plazas entre edificios de estilo art déco y belle époque. No faltan las preceptivas paradas en la pastelería Miremont ni en los casinos. Tampoco un recuento de playas: el guía de la oficina de turismo Guillaume Foussadier nos muestra este borde costero tan apreciado por los surfistas. Con Juan Carlos de Barutell, guía oficial de Iparralde, conocemos los tres principales monumentos religiosos: la iglesia ortodoxa, la capilla imperial y la iglesia de Santa Eugenia. También reflexionamos sobre el futuro de este arrollador modelo de desarrollo turístico, que ha arrinconado a la tradición pesquera, ganadera y cultural de la zona. A través del objetivo de la fotógrafa Séverine Dabadie buscamos los últimos resquicios de autenticidad, cada vez más escasos y escondidos.

Una oleada de golpes de Estados en seis países africanos ha aumentado la inestabilidad en el continente en las últimos meses. Todos ellos son, además, antiguas colonias francesas, lo que reabre el debate sobre su relación con Francia y el papel que ha podido jugar en estos procesos la que un día fuera su metrópoli. Foto: Celebración del golpe de Estado en Port-Gentil, Gabón REUTERS REUTERS/STRINGER.

Se cumplen dos meses de los disturbios que sacudieron Francia tras la muerte de un joven a manos de la policia. Un equipo de TVE ha visitado los suburbios de París donde se desencadenó la violencia. El rechazo a la policía es muy fuerte entre los jóvenes. "¿Nos ven como hijos de inmigrantes o nos ven como niños franceses?". Esa es la cuestión a resolver y que marca la brecha social que vive la sociedad francesa desde los años sesenta.