Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Uno de cada 70 niños tiene problemas con el gluten: padecen la enfermedad celíaca. Malas digestiones, problemas de piel o vómitos son tan sólo algunas de las múltiples reacciones que les genera la celiaquía. Una enfermedad crónica que obliga a eliminar el gluten de su dieta y a vigilar sus ingestas, además de enseñarles a que ellos sean cuidadosos. Eso, si conseguimos el diagnóstico correcto, que no siempre es fácil ni rápido.

En España o incluso en Europa, ¿quién tiene una casa? Y la otra cuestión es, ¿y quién la tiene pagada?Iratxe Goikoetxea y Déborah García sí, pero no es una casa común, es la casa que querían, sobre ruedas. La dificultad para acceder a una vivienda fue el motivo principal por el que decidieron vivir de forma itinerante, así han hecho de la filosofía van life su estilo de vida, vivir y viajar en una furgoneta. En esta "Zona visible" estas dos vascas hablan con Carmen Nicolás y muestran como es crear un hogar sin codigo postal.

Es un infierno que padecen muchos alumnos en las aulas, también lo es para sus familias. Niños y adolescentes experimentan pánico y soledad a causa del dolor que les causan quienes deberían ser su amigos, sus compañeros de clase. Un daño que, muy probablemente, arrastrarán en la edad adulta.

2021 arranca con destrucción de empleo. Esta es una de las conclusiones de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año que cifra esa pérdida en 136.500 puestos. El estudio también destaca una ligera bajada de la tasa de paro, pero descubre un dato preocupante: aumenta el número de hogares con todas las personas en paro que ya superan el millón doscientos mil.

La Guardia Civil busca a dos pequeñas de 1 y 6 años, Anna y Olivia, en lo que se considera una desaparición de "alto riesgo". Su padre se las llevó el martes sin autorización y desde entonces no se conoce su paradero. La barca del hombre de 37 años, Tomás Antonio Giméno, fue encontrada vacía y a la deriva frente a las costas del puertito de Güímar. Este jueves sigue la búsqueda por mar y la Benemérita investiga también si el hombre ha podido irse de Tenerife en avión. Se teme por las menores porque, al parecer, Giméno dejó mensajes de despedida.

El Hospital Niño Jesús de Madrid ha tenido un 20% más de ingresos por Trastornos de la Conducta Alimentaria de niños y jóvenes durante el año 2020, sobre todo por anorexia nerviosa. En 'Por tres razones' hablamos con la ilustradora Leire Martín Curto. Ella sufrió anorexia y bulimia y acaba de publicar una novela gráfica donde habla de su enfermedad e intenta ayudar a quienes están pasando por lo mismo. "Yo también quise ser como Ana y mía". Conocemos, además, cómo es la primera acogida en asociaciones como ADANER con la psicóloga Isabel Martínez.

La idea que tenemos de conciliación laboral y familiar se ha transformado debido al coronavirus. Sobre todo, en relación con el que ha sido el gran protagonista de este último año: el teletrabajo. Por un lado, se ha demostrado como una fórmula factible. Por otro, se ha visto que sin regulación y el establecimiento de límites, puede acabar suponiendo incluso una carga mayor por el trabajador. Un estudio elaborado por Cruz Roja revela que uno de los grandes puntos a mejorar es la comunicación en las empresas de las medidas de conciliación existentes. Hablamos con Margaret Santiago de Irazábal, responsable de la Cooperación Empresarial para la Igualdad de Género de Cruz Roja.

Nos interesamos a continuación por el Patrimonio. Un año más la Fundación Santa María la Real que trabaja desde hace más de cuatro décadas en asegurar la pervivencia del bien patrimonial en la comarca castellano-leonesa de Palencia, ha presentado su catálogo de actividades para este 2021. Dicen sus responsables que aunar el patrimonio y el turismo cultural pueden ser parte de la solución a la grave crisis que ha ocasionado la COVID-19.

El cariño que se tienen abuelos y nietos es único; sin embargo, a veces toca decirles adiós en la que es, quizás, la primera experiencia de nuestros hijos con la muerte. Una despedida doblemente dolorosa: ellos pierden a sus abuelos, nosotros a nuestros padres. ¿Cómo acompañarles en su duelo al tiempo que vivimos el nuestro? ¿Es adecuado que les llevemos al tanatorio o al cementerio? ¿Cómo afrontar un momento tan traumático en familia?

El libro que leemos no es un libro fácil. Es un libro que te remueve, que te hace sentir mal, pero es un libro tan necesario que teneis que leerlo. Se llama La ternera y su creadora esAurora Freijo Corbeira. Un libro que perturba porque habla sobre la soledad de una niña de cinco años que sufre abuso sexual. Un tema que poco, muy poco se ha tratado en literatura.

Abrimos y leemos La ternera de Aurora Freijo Corbeira con Anagrama.

Conocemos la Librería Inusual en Granada

Conocemos el legado de Luis Rosales delInstituto Cervantes.

Nos adentrams en Q, la autobiografía del compositor, director, arreglista y productor estadounidense Quincy Jones.

Y terminamos con@icarobooks. Nos trae La herencia de Carlota escrita por Carlos Clavería Laguarda en @altamarea y nos habla del perfil @in.corregibles

Almudena Escorial, directora de incidencia política de la Plataforma de la Infancia, destaca que la norma que se aprueba hoy es una ley integral, “que aporta una visión global de toda la sociedad para prevenir, reparar e intervenir rápido”. Según Escorial, lo más importante del documento es que da más valor al testimonio de los niños, para protegerles. “Lo que nosotros vemos es que esta ley implica a toda la sociedad: padres, madres, profesores, entrenadores. Es responsabilidad de todos. Si un niño sufre violencia, hay que denunciarlo”. La tramitación de esta ley empieza en el Congreso después de doce años, tras haber pasado por la mesa de tres gobiernos distintos. La norma refuerza el derecho del niño a ser informado y escuchado y entra en ámbitos que van más allá de la familia. El texto, además, amplia el tiempo de prescripción de los delitos que comenzará a contar, como mínimo, cuando la víctima tenga 30 años. Informa Alba Urrutia.