Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ante esta sirtuación el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, quiere reunirse con la parte rusa en Minsk. El objetivo es lograr un alto el fuego, al menos en la zona conde cayó el avión de pasajeros.

Ante esta sirtuación el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, quiere reunirse con la parte rusa en Minsk. El objetivo es lograr un alto el fuego, al menos en la zona conde cayó el avión de pasajeros.

Por parte de Estados Unidos, ha sido su presidente, Barack Obama, quien ha anunciado el nuevo paquete de sanciones y ha advertido que "los costes seguirán creciendo" si Rusia "no cambia su actual camino". No obstante, el mandatario estadounidense ha matizado que esto "no es una nueva Guerra Fría", sino un medio para que Moscú deje a Ucrania elegir su propio camino. Los países de la Unión Europea, por su parte, han acordado imponer las primeras sanciones de amplio calado económico a Rusia por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana. Las medidas afectarán al acceso a los mercados de capitales, la defensa, el uso dual (civil y militar) de bienes y la tecnología sensible, especialmente la relacionada con el sector energético, incluido el petróleo, pero no tocarán el vital sector del gas, del que Europa es fuertemente dependiente.

La sede del Gobierno de la autoproclamada república popular de Donetsk, en el este de Ucrania, ha sido evacuada debido a los bombardeos de artillería  registrados cerca del centro de la ciudad en manos rebeldes. El recrudecimiento de los enfrentamiento en los últimos días  ha disparado el número de víctimas entre la población civil. 

Adrenalina y la nostalgia del cine clásico son las claves del nuevo parque temático que acaba de abrir sus puertas en Roma. A unos kilómetros de donde Ben-Hur corrió su carrera de cuádrigas o Fellini rodó algunos de sus títulos legendarios. 

Yukos surgió tras la caída de la Unión Soviética y llegó a ser la empresa privada más importante de Rusia. Un gigante del petróleo propiedad de Mijaíl Jodorkovski, en su día el hombre más rico de Rusia y amigo de Vladímir Putin hasta que se convirtió en su contrincante político y terminó cayendo en desgracia. Pasó diez años en prisión condenado por evasión de impuestos. Igual que cayó Jodorkovski, en 2006 quebró su imperio. El gobierno ruso tomó una serie de decisiones para desmantelar Yukos que finalmente fue nacionalizada.

París recibe las cajas negras del avión de Swiftair siniestrado en Malí la semana pasada. Su información es clave para conocer las causas del siniestro. En Francia, las banderas ondean a media asta por las 118 víctimas.