Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 28 de julio de 1914, es decir, tal día como hoy pero hace cien años, comenzó la I Guerra Mundial. Un mes antes, un joven nacionalista serbio había asesinado al archiduque Francisco Fernando de Austria. A partir de ese momento entraron en funcionamiento las alizanzas forjadas a lo largo de muchos años de paz tensa. Y el 28 de julio el Imperio Austro-Húngaro declaraba la guerra a Serbia. El conflicto asoló a media Europa y provocó convulsiones impensables poco antes, como la Revolución Soviética en Rusia. En Radio 5 Todo Noticias vamos a recordar la I Gran Guerra a través de las voces de sus protagonistas. De El Káiser a Lenin y de Poincaré a Trotsky. Lo que van a escuchar es un extracto de El sonido de la Historia, un trabajo de Radio Nacional, dirigido por Rafael Bermejo, con la locución de Ricardo Revilla y Julián Salgado y la realización de Javier Monterde. 

El crucero Costa Concordia, que inició su viaje el pasado 23 de julio desde la isla del Giglio (centro), ha llegado este domingo al puerto de Génova (norte), donde está previsto que se proceda a su desmantelamiento definitivo.

Más de 200 militares franceses, holandeses y malienses custodian el área donde cayó el avión, a la espera de que lleguen los investigadores. A partir de los reducidos restos, tendrán que confirmar o desmentir la hipótesis principal: que la nave cayó debido a  una gran tormenta. Y tendrán que identificar los restos de las 118 víctimas. 

En su confesión, el ex president de la Generalitat dice " que nunca encontró el momento para regularizar esta herencia". No se acogió a ninguna las tres amnistías fiscales aprobadas por gobiernos del PSOE y del PP.