Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo y el líder del sindicato en Cataluña, Javier Pacheco, se han reunido respectivamente con los líderes de ERC encarcelados en la prisión de Lledoners, Oriol Junqueras y Raül Romeva. También con el vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés. Según un comunicado del sindicato, Comisiones le pide a Esquerra Republicana de Catalunya que facilite la investidura de un gobierno progresista y plurinacional en España para romper el bloqueo político y constitucional.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de ponerse "de rodillas" ante ERC "con tal de mantenerse en La Moncloa". Así se ha referido en una entrevista en Los Desayunos de TVE a la reunión que mantuvieron los socialistas con los republicanos en la que comunicaron que se habían producido avances. A juicio de Maroto, reconocer que hay un conflicto político en Cataluña es de "máxima gravedad" y ha negado que haya tal conflicto, sino que "hay políticos conflictivos".

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha confirmado que han avanzado las negociaciones con ERC de cara a la investidura de Pedro Sánchez, pero ha insistido en que aún hay "evidentes diferencias". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ábalos ha reconocido que hay "coincidencias" en temas como "extender la justicia social", pero en la cuestión territorial, es más "complejo" el entendimiento.

El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Felipe Sicilia, ha asegurado en relación a los avances de la segunda reunión entre su partido y ERC para negociar una eventual investidura de Pedro Sánchez, que "es una evidencia" que la "vía política" es la que tiene que servir para que solventar "el problema de convivencia" y el "conflicto político" que existe en Cataluña y que ha hecho que la sociedad catalana esté "dividida" entre los que están a gusto con el marco constitucional y los que "no se sienten representados". En relación a los "instrumentos" que menciona el comunicado conjunto emitido por ambas formaciones, Sicilia ha señalado "el diálogo" y la "mesa de partidos" planteada por el PSC como algunos de los posibles instrumentos que se pueden utilizar para resolver ese conflicto. Preguntado en La noche en 24h por si el PSOE contempla hablar de la soberanía en el marco de estas negociaciones, Sicilia ha asegurado que el marco de diálogo es la ley y la Constitución porque "no cabe otra posibilidad". 

Los equipos negociadores del PSOE y de ERC han constatado avances en su segundo encuentro para negociar la eventual investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, y se han reafirmado en la necesidad de "activar la vía política" para solucionar el conflicto en Cataluña. En la reunión, que se ha prolongado unas dos horas y media, PSOE y ERC han "avanzado en la reflexión" de "activar la vía política" para solucionar "un conflicto político" y buscar "los instrumentos necesarios para su encauzamiento", según recoge un breve comunicado conjunto.

Algunos diputados han empleado fórmulas imaginativas para jurar la Constitución durante la sesión de constitución del Congreso de los Diputados celebrada hoy.

Los diputados de Vox han jurado con "por España, sí juro", frente a los diputados independentistas, que han prometido por "lealtad al mandato del 1 de octubre", "por los presos políticos y exiliados" o "por imperativo legal". Estas fórmulas han provocado las quejas del Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

Gerardo Pisarello, diputado de Unidas Podemos y nuevo secretario 1º de la mesa del Congreso, ha jurado "por las 13 rosas", pese a que la mayoría de los diputados de UP han usado "sí, prometo".

La diputada de ERC Marta Rosique Saltor, que ha formado parte de la Mesa de Edad del Congreso de los Diputados durante esta sesión constitutiva de la XIV legislatura, ha sido la encargada de nombrar, uno a uno, a los 350 diputados que componen el nuevo Parlamento. Sin embargo, ha comenzado nombrando a los políticos condenados por el ‘procés’ que salieron elegidos el 20 de abril de 2019, aunque no concurrieron tras ser inhabilitados en los comicios del 10 de noviembre. ERC y JxCat han aplaudido y el presidente de la Mesa de Edad, Agustín Zamarrón, la ha llamado al orden.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se muestra "optimista" y cree que habrá gobierno antes de Navidad aunque "no sea fácil". Desde ERC enfrían las expectativas e insisten en que su requisito es la "autodeterminación". Desde la dirección del PP insisten en no facilitar la investidura con la abstención aunque voces como las de Aguirre abogan por ello. Desde Ciudadanos piden una reunión a tres con PSOE y PP.

A unas horas de la constitución de las Cortes Generales del Estado de la XIV Legislatura, la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, sigue en el aire. El apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya va a ser clave. A unas horas de una nueva reunión con el PSOE, ERC ha reunido a la dirección de su partido con los diputados y senadores electos. En ella, los republicanos insisten en que no tienen prisa para cerrar el apoyo a Sánchez.

El conflicto es de tal envergadura, dicen desde Esquerra Republicana, que no se puede cerrar en una sola reunión. Pero aseguran que tampoco quieren dilatarlo en el tiempo. Insisten desde ERC en que no quieren especular con las fechas porque, aseguran, lo importante es cerrar un buen acuerdo.

En ERC indican que ese acuerdo no va de inversiones o de competencias y que se trata de un conflicto político que requiere una mesa de negociación entre gobiernos.

A unas horas de que comience oficialmente la XIV Legislatura, el PSOE no tiene garantizados los apoyos suficientes para que su candidato, Pedro Sánchez, sea investido como nuevo presidente del Gobierno. Mañana se van a retomar los contactos con Esquerra Republicana de Catalunya y también con Junts per Catalunya en busca del apoyo a Sánchez.

Todo después de que la ejecutiva del PSOE se reúna hoy para aprobar sus candidaturas a las Mesas de Congreso y Senado. Meritxell Batet repetirá como candidata a la cámara baja y para la alta, los socialistas van a elegir a la magistrada Pilar Llop. Los acuerdos para el resto de puestos de las Mesas van a estar presentes hoy en las reuniones de los diferentes partidos. Vox quiere contar con puestos aunque ha dicho que no van a negociar. Todo dependerá del Partido Popular, que ha rechazado hacer un cordón sanitario a la formación de Santiago Abascal.

El presidente del grupo de ERC en el Parlament y vicesecretario de comunicación, Sergi Sabrià, ha asegurado este sábado que su formación no tiene "ningún tipo de prisa" en llegar a un acuerdo con el PSOE y ha señalado que "nadie podrá responsabilizar a ERC" de unas terceras elecciones."Lo fundamental son los acuerdos, no el calendario. No tenemos ningún tipo de prisa. Si no hay acuerdos nadie podrá responsabilizar a ERC de unas terceras elecciones", ha dicho en declaraciones a la prensa. 30/11/19