Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno está diseñando un nuevo tributo que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas como consecuencia del alza de los precios energéticos a través de una proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos que se presentará en las próximas semanas para que entre en vigor en 2023. "Las cargas de esta situación tan dolorosa deben distribuirse con justicia, deben aportar más quienes están en mejores condiciones y lo que no cabe es que algunos resulten beneficiados a costa del perjuicio de las mayorías (...) Quienes obtengan réditos indirectos de esta subida de precios deben aportar de forma adicional al esfuerzo colectivo y a la protección de la clase media y trabajadora", ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Foto: Torre de alta tensión (Getty Images)

Los últimos atascos en el Puerto de Algeciras de miles de magrebíes esperando a embarcar en plena Operación Paso del Estrecho los vimos en 2019 y los volveremos a ver este mes de junio. Han sido dos años de parón por la pandemia y también, prácticamente, de "cero ingresos" para los negocios que, en parte, dependen de esta ruta por la Península. Se esperan más de tres millones de viajeros por encima de la última edición y los negocios ya se preparan.

FOTO: EFE/ A. Carrasco Ragel

En Argelia, el gobierno ha explicado en la últimas horas que la decisión de suspender el Tratado de Amistad con España se debe a lo que considera un "desacuerdo político" bilateral y lo ha desvinculado de sus compromisos comerciales con la Unión Europea.

Djamal Eddine Bouabdallah, presidente del Círculo de Comercio e Industria Hispano-Argelino, ha pedido a los gobiernos que "calmen la situación" y que utilicen herramientas políticas para no perjudicar a la economía.

Los trabajadores tienen que votar en asamblea si aceptan el preacuerdo que evitaría el cierre de la empresa. En Venta de Baños, la votación concluirá el lunes, mientras que en Aguilar de Campoo y en Toro ya han decidido apoyarlo.

Foto: Exterior de la fábrica de Cerealto Siro en Venta de Baños (EFE/ Almudena Álvarez)

The Wick es una aceleradora de empresas emergente que ha apostado por seguir en Logroño, donde nació Bosonit, su empresa matriz. Sus fundadores consideran que no es necesario estar en las grandes ciudades para poder trabajar y vivir con calidad. Apuestan por repoblar localidades que están perdiendo vecinos, pero donde esa calidad de vida es mucho mejor que en las ciudades.

The Wick traducido al español significa La Mecha, y ese es el espíritu de la compañía, encender proyectos tecnológicos para que los emprendedores se centren el desarrollo de su propio negocio. Es una aceleradora de empresas creada para dar servicio a otros proyectos.